NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Palau de Les Arts de Valencia amplía su repertorio en el curso 2022-23
La próxima temporada, presentada hoy, incluirá cinco nuevas producciones y ocho títulos inéditos en la historia del Palau
El Palau de Les Arts de Valencia recorrerá cinco siglos de ópera, de Monteverdi a la nueva creación del siglo XXI, en su temporada 2022-23, presentada esta mañana por la consellera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Raquel Tamarit. En total el nuevo curso ofrecerá once títulos líricos, de los cuales ocho nunca se han podido disfrutar hasta ahora en el coliseo levantino: Zelle, Anna Bolena, Cendrillon, L’incoronazione di Poppea, Ernani, Jenufa, Alcina y El cantor de México. El cartel se completa con producciones de La Bohème, Don Giovanni y Tristan und Isolde.
La consellera Raquel Tamarit ha explicado que dos son los ejes temáticos «que sustentan las diferentes propuestas: la luz como energía motora y la celebración de la vida». En la presentación de la nueva temporada del Palau de Les Arts de Valencia, que también ha contado con la participación del director artístico de la institución, Jesús Iglesias y del presidente del Patronato de Les Arts, Pablo Font de Mora, se ha incidido en la «apuesta por una programación abierta y vertebradora» con los programas Les Arts Volant, Les Arts amb Tu, Les Arts és per a Tots y Les Arts és Inclusió, que llevarán diversos espectáculos e iniciativas del coliseo levantino a diversos escenarios y poblaciones de la Comunidad Valenciana.
La temporada lírica se iniciará en septiembre, el día 16, con una única función de la ópera de cámara Zelle de Jamie Man. La compositora británica, que estrenó la obra el octubre del año pasado en Amberes, también se hará cargo de la dirección escénica del montaje, que contará con la participación del contratenor Steve Katona y la especialista en teatro noh japonés Ryoko Aoki, entre otros artistas.
En la primera quincena de octubre Eleonora Buratto debutará el rol titular de Anna Bolena en el primero de los títulos de la Trilogía Tudor de Donizetti que el Palau de Les Arts coproducirá con la Dutch National Opera de Ámsterdam y el Teatro San Carlo de Nápoles. La soprano italiana, que se pondrá en la piel de las tres reinas en este proyecto, estará acompañada sobre el escenario en este primer capítulo por Alex Esposito, Silvia Tro Santafé, Ismael Jordi y Jorge Franco, entre otros. La directora de escena neerlandesa Jetske Mijnssen se encargará del montaje y Maurizio Benini se pondrá al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana en las cinco representaciones previstas.
Solo una función se ofrecerá, el 2 de noviembre, de El cantor de México, opereta de Francis López que se podrá disfrutar en la puesta en escena que Emilio Sagi concibió para el Teatro de La Zarzuela y la Opéra de Lausanne. José Luis Sola y Rossy de Palma encabezarán un reparto en el que también destacan Enrique Baquerizo, Toni Marsol, Ana Goya y María José Suárez. Óliver Díaz llevará la batuta.
Otra novedad en la temporada del Palau de Les Arts será el estreno local, en enero de 2023, de Jenufa, en una nueva colaboración con la Dutch National Opera. La compañía neerlandesa llevará a Valencia su montaje de la obra de Janácek concebido por Katie Mitchell, que contará como solistas a Corinne Winters, Elena Zaremba, Brandon Jovanovich, Norman Reinhardt y Petra Lang. Un director de la tierra, Gustavo Gimeno, actual titular de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, se situará en el podio.
La opereta de salón Cendrillon de Pauline Viardot ha sido el título elegido para que una selección de intérpretes del Centre de Perfeccionament se fogueen en el Teatre Martín i Soler en febrero de 2023. Marcelo Solís, Rosa María Dávila, Mariana García y Pilar Garrido interpretarán la obra basada en el cuento de Charles Perrault en una nueva producción del Palau de Les Arts encargada a Joan Font.
Este mismo mes de febrero, la experimentada Magdalena Kozená hará su presentación en la capital del Turia con el personaje de Alcina en la obra homónima que se ofrecerá en versión de concierto el día 19. Erin Morley, Elizabeth DeShong, Anna Bonitatibus, Valerio Contaldo y Alex Rosen completan el reparto del título händeliano, que contará con la dirección musical de Marc Minkowski al frente de Les Musiciens du Louvre.
Otro grupo de especialistas, la Cappella Mediterranea, comandados por Leonardo García Alarcón ofrecerá por primera vez en Valencia L’incoronazione di Poppea de Monteverdi (mayo de 2023). Ted Huffman se responsabilizará de la puesta en escena de la producción, en la que el Palau de Les Arts colabora con el Festival de Aix-en-Provence y la Opéra de Rennes.
Otro debut destacado en la temporada 2022-23 en el coliseo levantino será el de Angela Meade, que será Elvira de Ernani en las cinco funciones programadas para el mes de junio. La soprano estadounidense es uno de los grandes atractivos del elenco, integrado, entre otros, por Piero Pretti, Franco Vassallo y Evgeny Stavinsky. Michele Spotti impartirá las directrices musicales y Andrea Bernard firmará la puesta en escena, coproducida con La Fenice de Venecia.
David Livermore, antecesor del citado Jesús Iglesias en el cargo de director artístico del Palau de Les Arts, volverá a ser protagonista en Valencia con la reposición de su montaje de La Bohème, estrenado hace diez años. Entre los próximos meses de noviembre y diciembre serán Saimir Pirgu y Federica Lombardi los protagonistas de la obra pucciniana, cuyo reparto se completará con Mattia Olivieri, Manuel Fuentes, Marina Monzó, Damián del Castillo y Jorge Rodríguez-Norton.
James Gaffigan, director musical del coliseo levantino, dirigirá las seis funciones previstas de La Bohème, así como las cinco de Tristan und Isolde programadas entre abril y mayo de 2023. El título wagneriano vuelve al escenario del Palau de Les Arts en la producción de Àlex Ollé (La Fura dels Baus) y con varios especialistas entre el equipo de solistas: Stephen Gould encarnará a Tristan, Ricarda Merbeth dará vida a Isolde, Ain Anger se encargará del Rey Marke y Elena Zhidkova será Brangäne.
Finalmente, Don Giovanni también vuelve al cartel del teatro valenciano en el ya conocido montaje de Damiano Michieletto, en esta ocasión con Riccardo Minasi en el podio. Davide Luciano protagonizará la obra mozartiana junto a Gianluca Buratto, Ruth Iniesta, Xabier Anduaga, Elsa Dreisig y Riccardo Fassi.
Además de la oferta de títulos líricos, el próximo curso del Palau de Les Arts también destaca por la presencia de grandes solistas en sus ciclos de Lied y Grans veus. En el primero se contará con la participación de Andrè Schuen, Christian Gerhaher, Marina Rebeka, Nadine Sierra y Marianne Crebassa, mientras que en el segundo serán protagonistas Cecilia Bartoli y Juan Diego Flórez.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS