NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Palau de Les Arts amplía su repertorio en la temporada 2023-24
El coliseo valenciano ha programado once obras líricas para el próximo curso, nueve de las cuales nunca se han representado en sus escenarios
Los abonados y el público en general del Palau de Les Arts de Valencia disfrutarán de muchas novedades en la temporada 2023-24 del coliseo valenciano, presentada en la mañana de hoy viernes por el presidente del Patronato de Les Arts, Pablo Font de Mora, el gerente, Jorge Culla, y el director artístico del teatro, Jesús Iglesias. Hasta nueve de los once títulos operísticos programados nunca se han representado en el complejo cultural levantino, en el que debutarán durante el curso cantantes como Javier Camarena, Ermonela Jaho, Arsen Soghomonyan, Roman Burdenko, Elena Guseva, Carlo Vistoli, George Petean y Carlos Mena.
El próximo curso lírico del Palau de Les Arts, que tendrá como lema Poéticas del destino, se inaugurará el 15 de septiembre con una única función de Woman at Point Zero. Esta novedosa propuesta multimedia con música de Bushra El-Turk y libreto de Stacy Hardy a partir de la novela homónima de Nawal El Saadawi proviene del Festival de Aix-en-Provence, donde se estrenó el pasado año. Producida en colaboración con el Festival Ensems, la obra se ofrecerá en el Teatre Martín i Soler en una propuesta escénica de Laila Soliman y con Kanako Abe a cargo de la dirección musical. Dima Orsho y Carla Nahadi Babelegoto encarnarán a las dos protagonistas del título con el acompañamiento musical del Ensemble Zar.
Esta peculiar propuesta será la primera de las nueve nunca representadas en los 18 años de historia del Palau de Les Arts. Los otros títulos que el coliseo valenciano incorporará a su repertorio a lo largo de la temporada 2023-24 son La dama de picas de Chaikovsky, Maria Stuarda de Donizetti, The Fairy Queen de Purcell, Rusalka de Dvorák, Orfeo ed Euridice de Gluck, Los elementos de Literes, Un ballo in maschera de Verdi y Tránsito de Jesús Torres.
La dama de picas llegará a Valencia en una coproducción de la Welsh National Opera, la Norske Opera de Oslo, el Teatro Comunale de Bolonia y la Canadian Opera Company firmada por Richard Jones. James Gaffigan dirigirá a la Orquestra de la Comunitat Valenciana y el elenco lo integrarán, entre otros, Arsen Soghomonyan, Doris Soffel, Elena Guseva, Elena Maximova, Roman Burdenko y Nikolay Zemlianskikh.

Detalle del montaje de 'La dama de picas' de Richard Jones
Tras Anna Bolena, estrenada el año pasado, Maria Stuarda supondrá un nuevo capítulo en la representación de la Trilogía Tudor de Donizetti en Les Arts. Subirá al escenario valenciano en un nuevo montaje de Jetske Mijnssen coproducido entre el teatro levantino y la Dutch National Opera de Ámsterdam y el Teatro di San Carlo de Nápoles. Bajo la batuta de Maurizio Benini nuevamente actuarán sobre el escenario Eleonora Buratto, Silvia Tro Santafé e Ismael Jordi, ahora secundados por Manuel Fuentes y Carles Pachón.
The Fairy Queen se estrenará en un cartel del coliseo valenciano en una versión semiescenificada con William Christie al frente de Les Arts Florissants y en la visión escénica de Mourad Merzouki. Los solistas serán Paulina Francisco, Georgia Burashko, Rebecca Leggett, Juliette Mey, Ilja Aksionov, Rodrigo Carreto, Hugo Herman-Wilson y Benjamin Schilperoort.
La colaboración del Palau de Les Arts con con otros escenarios españoles se reflejará en la nueva producción de Rusalka, en la que también colaboran el Teatro Real de Madrid –donde se estrenó en 2020– y el Gran Teatre del Liceu barcelonés. Olesya Golovneva dará vida a la ninfa protagonista junto a Adam Smith y Enkelejda Shkoza, entre otros. Cornelius Meister se situará en el atril y Christof Loy firmará la propuesta escénica.
La concepción de Robert Carsen sobre Orfeo ed Euridice será la que se podrá ver en el teatro de la capital valenciana, realizada para el Théâtre des Champs-Élysées, la Canadian Opera Company, el Teatro dell’Opera di Roma y la Lyric Opera de Chicago. Carlo Vistoli, Francesca Aspromonte y Elena Galitskaya serán los solistas vocales bajo las directrices musicales de Gianluca Capuano.

Christof Loy presentará en Valencia su visión de 'Rusalka'
La única ópera en versión de concierto de la temporada será Los elementos de Literes, que dirigirá Aarón Zapico al frente de la formación Forma Antiqva. Jone Martínez, María Hinojosa, Pilar Alva y Soraya Méncid serán las protagonistas.
Uno de los platos fuertes del nuevo curso llegará con la nueva producción de Un ballo in maschera que Rafael R. Villalobos elaborará para Les Arts y la Staatsoper Unter den Linden de Berlín. Francesco Meli, Anna Pirozzi, George Petean y Marina Monzó protagonizarán el título verdiano, que contará con Antonino Fogliani a la batuta.
La ópera de cámara Tránsito de Jesús Torres llegará al Teatre Martín i Soler tres años después de su estreno en Naves del Matadero de Madrid. Jordi Francés se responsabilizará de la dirección musical y Carles Alfaro de la escénica. El reparto lo integrarán Carmen Artaza, Isaac Galán, María Miró, Toni Marsol y Pablo García-López.
Los dos títulos líricos presentes en la nueva temporada que ya pudieron disfrutar los espectadores valencianos en cursos anteriores son El retablo de Maese Pedro y La flauta mágica. La obra de Mozart, no obstante, se ofrecerá en un nuevo montaje de Simon McBurney coproducido con la Dutch National Opera, el Festival d’Aix-en-Provence y la English National Opera. Stephen Milling, Giovanni Sala, Kathryn Lewek, Serena Sáenz, Iria Goti, Gyula Orendt y Brenton Ryan conforman el elenco, mientras que el citado James Gaffigan llevará la batuta.

Juan Echanove
La obra de Manuel de Falla, que este año celebra el centenario de su estreno, vuelve al Palau de Les Arts en la versión para títeres de la Compañía Etcétera, con dirección musical de Pablo Rus Broseta y escénica de Enrique Lanz. Iria Goti, Maximiliano Spósito y Daniel Gallegos serán los protagonistas.
Además de los once títulos operísticos citados, el coliseo valenciano también ha incluido en su propuesta para la próxima temporada la zarzuela Pan y toros. El Palau de Les Arts festeja con la programación de este título el bicentenario del nacimiento de su autor, Francisco Asenjo Barbieri, y lo hace en la novedosa propuesta escénica concebida por Juan Echanove para el Teatro de La Zarzuela. Guillermo García Calvo será el director musical y Ruth Iniesta, Carol García, Borja Quiza, Milagros Martín y José Julián Frontal, algunos de sus protagonistas.
La oferta lírica del Palau de Les Arts para el curso 2023-24 se completa con el Ciclo de Lied, en el que participarán cantantes como Lise Davidsen, Gerald Finley, Ermonela Jaho, Andrè Schuen y Ekaterina Semenchuk, y el de Grandes voces, en el que están invitados Jakub Józef Orliński, Philippe Jaroussky y Javier Camarena.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS