NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Palau de Les Arts amplía horizontes
En un acto en Madrid, Jesús Iglesias, director artístico del coliseo valenciano, presentó ciclos de flamenco, 'Lied' y música barroca
Ampliando horizontes es el eslogan propuesto para el proyecto cultural del Palau de Les Arts de Valencia, y no puede imaginarse uno mejor para el itinerario artístico propuesto por Jesús Iglesias durante las últimas tres temporadas. Tras aquella demostración de intenciones cerrada en tiempo récord que supuso la 19/20, los ejes de coordenadas se han mantenido en posteriores años: calidad, amplitud de miras y don de la oportunidad.
Para explicar con detalle el presente y el futuro Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, se organizó durante esta semana una presentación en Madrid con la presencia de Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana; Pablo Font de Mora, presidente del Patronato de la Fundación de Lers Arts; Jorge Culla, director general; y Jesús Iglesias, su director artístico. El acto se encuadraba dentro de la estrategia de la Generalitat valenciana y de la propia gerencia del teatro por reivindicar la perspectiva turística del proyecto y su icónico edificio que se plasmará en este Ampliando horizontes.
Más allá de los próximos nombres y títulos programados ya conocidos —Les contes d’Hoffman bajo la dirección de Marc Minkowski o Ariodante con Andrea Marcon— Jesús Iglesias reivindicó la idea de la multiplicidad de públicos: ya que no hay un sólo tipo de espectador, Les Arts tiene que transformase en muchos teatros a la vez. Eso explica los ciclos más fronterizos, como Les Arts és Flamenco o Les Arts és Altres Músiques, y otras apuestas que hasta ahora no habían tenido cabida por ser menos multitudinarias, como el Ciclo de Lied o la temporada de música antigua y barroca realizada en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical.
También se habló de otros aspectos más enfocados en el largo plazo, como la apuesta por consolidar y ampliar la Orquesta de la Comunitat Valenciana o la incorporación del norteamericano James Gaffigan como su nuevo director musical.
En definitiva, una visión de pájaro de un proyecto completo que parece haber construido un equipo que navega con una inmejorable velocidad de crucero.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS