NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Palau de la Música Catalana crea un ciclo de ópera barroca con cinco títulos
El auditorio modernista de Barcelona acogerá recitales de Joyce DiDonato, Diana Damrau y Jonas Kaufmann, Sonya Yoncheva y Philippe Jaurossky
El Palau de la Música Catalana crea un ciclo de ópera barroca que acogerá la próxima temporada cinco títulos: L’Orfeo de Monteverdi, Giulio Cesare y Radamisto de Händel, y King Athur y The fairy Queen de Purcell. Entre una gran oferta sinfónica, de cámara, pianística y coral, el auditorio modernista de Barcelona acogerá también en su programación del curso 2021-2022 recitales de Diana Damrau y Jonas Kaufmann, de Joyce DiDonato, Sonya Yoncheva, Philippe Jaurossky y Franco Fagioli. En total 130 conciertos con los que el Palau de la Música quiere «celebrar la vida».
El ciclo de ópera barroca en versión de concierto o semi-escenifica es la gran novedad de la próxima temporada del que Palau de la Música Catalana, que hoy ha presentado la programación del próximo curso, 2021-2022. La nueva oferta consta de cinco títulos, dos de Händel, dos de Purcell y uno de Monteverdi. Radamisto de Händel abrirá el 6 de octubre el ciclo con un reparto formado por el contratenor Philippe Jaroussky, las sopranos Alicia Amo y Emöke Barath, la mezzosoprano Anna Bonitatibus, la contralto Marie-Nicole Lemieux, el tenor Zachary Wilder y el barítono Renato Dolcini que cantarán acompañados por Il Pomo d’Oro bajo la dirección de Francesco Corti.

Ian Bostridge
Le seguirán L’Orfeo de Monteverdi, el 18 de febrero de 2022, con un reparto que incluye al tenor Ian Bostridge, las sopranos Roberta Invernizzi y Monica Piccinini y el contratenor Filippo Mineccia y que contará con la participación del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana y el conjunto Europa Galante dirigidos por Fabio Biondi. El 10 de marzo subirá al escenario del Palau de la Música Catalana Giulio Cesare de Händel con Maite Beaumont, Carolyn Sampson, Hillary Summers, Rupert Enticknap, Christian Gil, Christopher Lowrey y José Antonio López que cantarán acompañados por el conjunto Forma Antiqva bajo la dirección de Aaron Zapico. Los dos títulos de Purcell, King Arthur y The Fairy Queen, 14 y 16 de marzo de 2022, respectivamente, correrán a cargo del conjunto vocal belga Vox Luninis que dirige Lionel Meunier. King Athur contará con la participación en calidad de narrador del actor Pere Arquillué.
El ciclo de Grandes Voces del Palau de la Música se iniciará la próxima temporada el 20 de septiembre con un concierto de la mezzosoprano Joyce DiDonato, quien inicia con su actuación junto al conjunto Il Pomo d’Oro interpretando obras de Händel y Purcell un proyecto de largo recorrido en el auditorio modernista de Barcelona, donde irá exponiendo sus registros musicales en sucesivas temporadas. Le seguirán recitales de la soprano Diana Damrau formado dúo con el tenor Jonas Kaufmann; las sopranos Sonya Yoncheva, Julia Lezhneva y Lea Desandre; los contratenores Philippe Jaurossky, Franco Fagioli y Jakub Józef Orliński; y el barítono Stéphane Degout, recital incluido en la programación del Festival Life Victoria.

Presentación de la temporada 2021-2022 del Palau de la Música Catalana
La programación de Palau 100 incluye también grandes voces, así como obras vocales y sinfónico-corales. La programación del principal de los ciclos musicales del Palau de la Música Catalana contará el 3 de diciembre con la soprano Lise Davidsen que interpretará las magníficas Cuatro últimas canciones de Richard Strauss acompañada por la Orquesta Filarmónica de Bergen bajo la batuta de Edward Gardner. Núria Rial estrenará el 19 de febrero Cinc pregàries, para soprano, orquesta de cuerdas, arpa y percusiones, del compositor catalán Bernat Vivancos acompañada por la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) bajo la dirección de Anna Maria Helsing. El concierto incluye la obra para orquesta y coro mixto de Kaija Saariaho Oltra Mar, que contará con el concurso del Orfeó Català.
El 16 de diciembre la Orchestre Révolutionnarie et Romantique junto al Monteverdi Choir, el Cor Infantil del Orfeó Català y el Cor de Cambra del Palau de la Música ofrecerán el gran oratorio L’enfance du Christ de Berlioz dirigidos por John Eliot Gardiner. Otra obra sinfónico-coral que se interpretará en el ciclo Palau 100 será la Missa di Gloria de Puccini, con la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo y el Orfeó Català dirigidos por Gustavo Gimeno y con el tenor Charles Castronovo y barítono Ludovic Tézier como solistas. Ciclo principal ciclo de música del Palau de la Música presenta también un concierto de música vocal sacra con obras de Heinrich Schütz, Johann Hermann Schein y Johann Sebastian Bach a cargo del Monteverdi Choir y los English Baroque Soloits dirigidos por John Eliot Gardiner.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS