El NCPA estrena en China 'La fanciulla del West'

El coliseo lírico chino presenta una nueva producción de la ópera de Puccini firmada escénicamente por Thaddeus Strassberger

19 / 08 / 2019 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min.

Print Friendly, PDF & Email
Imagen por ordenador del último acto de 'La fanciulla del West' © NCPA / Thaddeus STRASSBERGER
Imagen por ordenador del segundo acto de 'La fanciulla del West' © NCPA / Thaddeus STRASSBERGER

El National Centre for the Performing Arts (NCPA) de Pekín presenta a partir de este 20 agosto por primera vez en China La fanciulla del West en una nueva producción firmada por el director de escena estadounidense Thaddeus Strassberger que cuenta con un reparto encabezado por la soprano Amarilli Nizza, el tenor Claudio Berti y los barítonos Claudio Sgura y Domenico Balzani. La dirección musical estará a cargo de Andrea Battistoni.

Thaddeus Strassberger se ha inspirado en las fotografías de los estadounidenses William Henry Jackson (1843-1942) y Ansel Adams (1902-1984) que retrataron los paisajes de Yellowstone, Yosemite, Mesa Verde y Gran Tetons configurando el imaginario del oeste americano. La de Strassberger es una propuesta realista que con la ayudad de la tecnología quiere otorgar a las las escenas de la ópera un aire cinematográfico.

La fanciulla del west es una ópera que es a la vez épica en su conjunto y muy íntima en el detalle. Las montañas son vastas y los hombres pequeños, esto es algo que seguramente será muy efectivo en el gran escenario del NCPA», afirma Strassberger a ÓPERA ACTUAL. «La tecnología disponible se puede usar para hacer que las escenas de cada acto parezcan cinematográficas: en lugar de que la cámara se mueva en cada toma, todos los conjuntos pueden cambiar sutilmente, dando una sensación de movimiento y grandeza a los ajustes».

Thaddeus Strassberger

El director de escena cuenta en su equipo con la diseñadora de vestuario Kaye Voyce, el iluminador Jax Messenger y con los vídeos a Greg Emetaz. «Todos hemos trabajado juntos en producciones como esta, en la que cada elemento se integra con el siguiente de manera tan perfecta que no está claro dónde comienza uno y termina el otro. La tecnología de vídeo es ciertamente una herramienta muy útil para crear imágenes espectaculares en escena».

Amarilli Nizza será la protagonista de La fanciulla del West. La soprano italiana conoce bien el personaje de Minnie, que debutó en junio de 2016 en la Hamburgische Staatsoper. Se trata de «un personaje muy particular», señala a ÓPERA ACTUAL. «Vive en un contexto masculino, lleno de dificultades y rudeza. Es fuerte y cuida de los mineros, además de regentar el bar que también frecuentan bandidos. Debe mostrar en público un lado masculino para sobrevivir, pero en privado es dulce y frágil, tierna e ingenua, y no ha besado nunca a un hombre, pero sabe disparar y defenderse si hace falta. La partitura es muy refinada y culta, en una tesitura difícil y plagada de dificultades armónicas. Una gran prueba a nivel actoral y canoro».

El director de orquesta Andrea Battistoni, que regresa al National Centre for the Performing Arts tras dirigir La traviata en 2015, dirige por primera vez La fanciulla del West, «una obra maestra que me fascina y que es muy exigente para el director de orquesta. He realizado un largo estudio de la obra desde hace años ya que la partitura debe interiorizarse, no puedes pensar demasiado cuando estás en los ensayos, cuando toda la atención debe estar dirigida a escuchar a la orquesta y los cantantes. Esto solo es posible si el título, en cierto sentido, se han convertido en parte de ti», asegura.- ÓA