El Museu de la Música de Barcelona digitaliza su colección de discos de cartón perforado

Los archivos sonoros de uno de los fondos más completos del Estado pueden escucharse en línea a través del catálogo de la biblioteca del museo

05 / 05 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Disco de cartón de 'Lucia di Lammermoor' © Museu de la Música

El Museu de la Música de Barcelona tiene una de las colecciones públicas de discos de cartón perforados más completas del Estado español, con más de 140 ejemplares de finales del siglo XIX y principios del XX. Después de un largo proceso de preservación y digitalización, el museo pone a disposición del público las grabaciones a través del catálogo en línea de su biblioteca. El proceso ha se ha realizado en diferentes fases partiendo de la restauración física de los suportes de cartón y a continuación se fotografiaron en alta resolución. La empresa Accenture se ha encargado de generar el archivo MIDI a partir de la imagen del disco, samplerizando el archivo de audio con el sonido de un órgano de mano. Este procedimiento permite escuchar el audio sin la necesidad de reproducir directamente el disco de cartón, de manera que se garantiza la seguridad y preservación de las piezas. En su momento la compañía Ariston produjo estos discos para un pequeño reproductor de lengüeta libre y ahora permite saber cuáles eran los temas más escuchados durante este período: son sobre todo fragmentos de ópera y piezas españolas como las zarzuelas La verbena de la paloma o La Gran Vía; también himnos como La Marseillaise y canciones de bailes populares como jotas, sardanas o habaneras.– ÓA