El Met de Nueva York anuncia 23 óperas en su temporada 2022-23

El teatro neoyorquino propone hasta siete nuevas producciones protagonizadas por grandes voces del panorama lírico, incluyendo los debuts de Ismael Jordi y Xabier Anduaga

24 / 02 / 2022 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Metropolitan Opera House Vista exterior del Metropolitan Opera House © The Metropolitan Opera
thehours-didonato-fleming-operaactual Renée Fleming, Joyce DiDonato y Kelli O'Hara protagonizaron el estreno absoluto de 'The Hours' © The Metropolitan Opera House
Xabier Anduaga El tenor Xabier Anduaga
El tenor Ismael Jordi

Reafirmándose una vez más como uno de los coliseos líricos más potentes del mundo, el Met presentó los detalles de su nueva temporada 2022-23, un curso con un cartel colmado de estrellas. Serán 23 óperas, siete nuevas producciones y un estreno absoluto. Tal y como adelantaba ÓPERA ACTUAL hace unos días, la nueva temporada neoyorquina supondrá también el debut de los tenores españoles Xabier Anduaga e Ismael Jordi.

La nueva temporada de la Metropolitan Opera House de Nueva York se inaugurará el próximo 27 de septiembre con nuevo montaje del drama de Medea de Luigi Cherubini, diseñado por David McVicar, con Sondra Radvanovsky en el rol de la vengativa protagonista. Un día después le seguirá el Idomeneo mozartiano, con Michael Spyres como Rey de Creta y, el 29 de septiembre, el aclamado dúo formado por Brandon Jovanovich y Eva-Maria Westbroek iniciará las funciones de Lady Macbeth of Mtsensk de Shostakóvich.

© The Metropolitan Opera House

Una escena del montaje de 'Don Carlo' que contará con la presencia de Anna Netrebko

En noviembre, después de las funciones de Peter Grimes y una Tosca con Michael Fabiano y Aleksandra Kurzak, se anunció la llegada a Nueva York Anna Netrebko para encarnar a Elisabeth de Valois en el Don Carlo verdiano. Sin embargo, la invasión de Vladimir Putin a Ucrania, que la diva rusa se negó a condenar, ha provocado que Peter Gelb vete a Netrebko, que será sustituida por la soprano ucraniana Liudmyla Monastyrska. Cerrará el otoño la ya conocida producción de Rigoletto de Barlett Sher, que conllevará los debuts en el Met del tenor Benjamin Bernheim (Duque de Mantua) y de la directora Speranza Scapucci en el podio. También se apunta uno de los platos fuertes de la temporada: el estreno absoluto de la primera producción escenificada de The Hours, ópera de Kevin Puts inspirada en la novela homónima de Michael Cunningham, que fue adaptada también para la gran pantalla. Protagonizarán el trío de heroínas femeninas Renée Fleming, que volverá al escenario donde tanto brilló, junto a Joyce DiDonato y Kelly O’Hara. En diciembre, las últimas producciones del año serán la faraónica Aida de Sonja Frisell, liderada por las sopranos Latonia Morre y Michelle Bradley, alternándose en el rol, y un nuevo montaje de Fedora, que vuelve al Met 25 años después esta vez de la mano de Sonya Yoncheva, Rosa Feola y Piotr Beczala, así como una versión familiar de La flauta mágica, que este curso se escenificó con enorme éxito.

Los debuts de Ismael Jordi y Xabier Anduaga, en 2023

El año 2023 se inaugurará con las funciones de La Traviata, que volverán a las tablas neoyorkinas después de una primera tanda de representaciones en noviembre. En este segundo turno, el tenor jerezano Ismael Jordi subirá por primera vez al escenario del Met en la piel de Alfredo, tras tener que posponer su ansiado debut por culpa de la pandemia. Ermonela Jaho como Violetta le dará réplica. Entre enero y marzo, se escenificará la tragedia Dialogues des carmélites de Poulenc, una nueva producción de Lohengrin protagonizada por Piotr Beczala, además de una Norma con Sonya Yoncheva, Der Rosenkavalier de Strauss y un Falstaff protagonizado por Michael Volle.

© The Metropolitan Opera House

Escena de 'La Traviata', en la que Ismael Jordi debutará como Alfredo

En abril, se producirá el segundo debut español del curso: será cuando el tenor Xabier Anduaga asuma el rol de Nemorino acompañado de Aleksandra Kurzak como Aldina de L’elisir d’amore, que tres meses antes habrá protagonizado Javier Camarena. En estas mismas fechas se producirá la première en el Met de Champion (2013), la primera ópera del laureado compositor Terence Blanchard, que la presente temporada ya maravilló al público estadounidense con el estreno absoluto de Fire Shut Up in My Bones. Escenificada por James Robinson y dirigida musicalmente por Yannick-Nézet Séguin, Champion narra una trama de boxeo que protagonizarán Ryan Speedo Green y Eric Owens.

Por último, clausurarán la temporada lírica dos nuevas producciones mozartianas en el mes de mayo, ambas dirigidas musicalmente por Nathalie Stutzmann: la renovada visión de Simon McBurney de Die Zauberflöte y la propuesta escénica de Ivo van Hove sobre Don Giovanni, contando con Peter Mettei en el rol principal. Finalmente, hasta junio podrá verse Der fliegende Holländer, el segundo título wagneriano del curso, capitaneado por Tomasz Konieczny. En total, el Met tiene prevista realizar 215 funciones.- ÓA