El Met de Nueva York admite 107 millones de euros de pérdidas hasta julio pasado

El coliseo estadounidense cesó su actividad en marzo y no la reemprenderá hasta septiembre

31 / 01 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Met Opera / operaactual.com Fachada de la Metropolitan Opera House © The Metropolitan Opera

La Metropolitan Opera House de Nueva York, el coliseo más importante de Estados Unidos conocido popularmente como el Met, anunció el pasado jueves una pérdida acumulada para la temporada 2019-20 de 107.113.097 euros (130 millones de dólares hasta el 31 de julio de 2020), curso que sufrió la cancelación, por la pandemia de la Covid-19, de algo más de tres meses de actividades. La pérdida, curiosamente, es menor a la que sufrió la compañía en el año fiscal 2018-19, que ascendió a 126.887.823 euros (154 millones de dólares).

El Met canceló 58 de las 217 representaciones programadas la temporada 2019-20 y toda la temporada 2020-21, elevando el total de cancelaciones a 276. También se suspendió la gira internacional de la orquesta anunciada para junio de 2021. Durante la pandemia, además, el Met congeló el pago de los salarios de los músicos de la orquesta y del coro. Al no haber llegado un acuerdo con el personal técnico –se despidió a administrativos y solo se pagaron los seguros médicos del resto de empleados–, el teatro pretende negociar con empresas privadas para la construcción de las escenografías de los próximos espectáculos. Según declaraciones del gerente general del Met, Peter Gelb, el coliseo contaba con una línea de crédito de 46 millones de dólares debiendo ampliarla hasta los 57 millones. «La buena noticia es que hemos logrado mantener la relación con los donantes –se han conseguido 33.000 nuevos mecenas– y el público a través de nuestras transmisiones diarias… Durante un período de casi un año sin representaciones”. Todo ello a la espera de posibles ayudas del Gobierno federal.– ÓA