El Life Victoria presenta la programación de sus dos próximas ediciones

El festival de ‘Lieder’ de Barcelona, único en Barcelona, amplía su propuesta con un recital y clases magistrales en primavera

21 / 07 / 2020 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email

El Festival Life Victoria, dedicado al género liederístico, ha hecho pública la programación de sus dos próximos cursos. La primera oferta de otoño se ofrecerá también en streaming debido a las restricciones de aforo y cuenta con una mayoritaria presencia de artistas españoles como consecuencia de las limitaciones impuestas por la pandemia. 

El festival de Lied de Barcelona Life Victoria que mantiene vivo el legado de Victoria de los Ángeles, ha presentado hoy la programación de sus ediciones de 2020 y 2021. El primer curso, marcado inevitablemente por la excepcionalidad que impone la crisis sanitaria causada por la Covid-19, empezará en septiembre con recitales que podrán verse también por streaming y con un público reducido en el Recinte Modernista de Sant Pau como sede principal. Además, el programa está formado mayoritariamente por artistas españoles –igualmente cantantes de referencia del género lírico–, ya que la expansión del virus obliga a restringir la movilidad internacional.

La edición de 2020 empezará el 16 de septiembre con el recital de Marta Mathéu, Gemma Coma-Alabert, David Alegret (uno de los cantantes residentes) y Joan Martín-Royo, acompañados al piano por Francisco Poyato (pianista residente) y Jordi Armengol. Será en el Palau de la Música Catalana con un programa dedicado a las canciones de Johannes Brahms. Seguirá el recital de la soprano Kate Royal (30_09) y el de Helena Ressurreição (10_10), también cantante residente que repetirá el 13 de octubre con una versión de concierto de Diario de un desaparecido de Janacék acompañada de Nicky Spence, Mercedes Gancedo, Irene Mas Salom, Mireia Tarragó y el pianista Julius Drake.

Marta Infante Marta Infante
David Alegret, cantante residente del 2020 y Albert Guinovart, compositor residente del 2021
Helena Ressurreição, cantante residente del 2020 © Òpera de Cambra de Barcelona / A. BOFILL
Roger Padullés, artista fijo del festival © LIFE Victoria / Elisenda CANALS

Los próximos recitales irán a cargo de la soprano Montserrat Seró, quien interpretará canciones de compositores del siglo XX; la mezzosoprano Marta Infante con un programa de Dvorák, y Fatma Said que ofrecerá un repertorio español y francés. Seguirá el Winterreise de Schubert con Samuel Hasselhorn, el repertorio tardo-romántico de Anne Schwanewilms y clausurará el programa de otoño un segundo Winterreise, este escenificado por Rafael R. Villalobos con el contratenor Xavier Sabata y el pianista Francisco Poyato que podrá verse en el auditorio del Caixafòrum.

Ya en primavera, podrá escucharse a David Alegret interpretando a compositores catalanes, quien, además, impartirá una clase magistral dentro de un ciclo en el que también participarán Simon Lepper y Felicity Lott, Asimismo, el festival programa diversos recitales de jóvenes promesas, como los vermuts con los mejores alumnos de la Académie del Musée d’Orsay y los tasts en el espacio de Jorquera Pianos.

Finalmente, en relación con la programación de 2021, destaca la presencia de artistas de primerísimo nivel como Natalie Dessay, Julian Prégardien, Mark Padmore, Sarah Connolly, Julius Drake, Christopher Maltman, Malcolm Martineau, Marina Viotti, Roger Padullés o Albert Guinovart, compositor residente de esta próxima edición.