El Life Victoria celebra sus diez años reflexionando sobre el tiempo

La edición 2022 del festival, que se inaugura el miércoles 28 septiembre, contará con voces como las de Kate Lindsey, Adriana González, Kate Royal o Sarah Connolly

19 / 07 / 2022 - ÓPERA ACTUAL. Actualizado al 26_09 - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Cartel del LIFE Victoria 2022, confeccionado por Sandra Modrego Cartel del LIFE Victoria 2022, confeccionado por Sandra Modrego
Röschmann Martineau Dorothea Röschmann y Malcom Martineau © Life Victoria / Elisenda CANALS
La soprano Kate Royal en el Life Victoria © Life Victoria / Elisenda CANALS

La Fundación Victoria de los Ángeles, que en el presente 2022 cumple 15 años de existencia, celebrará en otoño la décima edición del Life Victoria, festival barcelonés de Lied que en esta ocasión reflexionará sobre el paso del tiempo y la nostalgia. El certamen incluirá un total de 18 recitales entre el próximo 28 de septiembre y el 2 de febrero de 2023.

El Life Victoria alcanza su primera década de vida con grandes perspectivas. El director artístico del certamen, Marc Busquets, considera en el libro de la décima edición –presentada hoy a la prensa– que «no podemos más que estar agradecidos a cómo nos ha tratado el tiempo». «A día de hoy –explica el responsable del evento– tanto el proyecto del festival como la misión de la Fundación están absolutamente consolidados».

La Sala Domènech i Montaner del Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona volverá a ser la sede de la mayoría de recitales programados en el 10º Life Victoria, que se inaugurará el 28 de septiembre con una actuación de Fleur Barron (que reemplaza a Fatma Said). La mezzosoprano nacida en Irlanda del Norte –de padre británico y madre de Singapur– vuelve al festival después de inaugurar la pasada edición acompañada al piano por Julius Drake. La de Said no es la única voz que es baja en esta nueva edición del evento, ya que también ha cancelado su actuación la soprano Anne Schwanewilms, quien será reemplazada por Kate Royal, certamen en el que también tomarán parte otros grandes del género como Regula Mülehmann (7 de octubre), Miah Persson (13 de octubre), Kate Lindsey (3 de noviembre) o Sarah Connolly (21 de noviembre).

El listado de vocalistas que tomarán parte en los llamados Life Recitals se completa con los nombres de Martin Hässler (3 de octubre), Adriana González (10 de octubre), Samuel Hasselhörn (25 de octubre), Irene Mas Salom (15 de noviembre), Louise Adler (18 de noviembre) y Clara Barbier (21 de noviembre). Estos solistas contarán con el acompañamiento de pianistas como Julius Drake, Iñaki Encina Oyón, Baptiste Trotignon, Joanna Kacperek o Joseph Middleton, artista residente en la edición de este año como la citada Mas Salom.

La soprano mallorquina, además de la actuación del 15 de noviembre, será la protagonista de otra velada junto al violinista Joel Bardolet y el guitarrista Bernardo Rambeaud (10 de noviembre, en la antigua Fábrica Damm) y de un recital escenificado centrado en la relación entre Marcel Proust y Reynaldo Hahn. En esta propuesta, concebida escénicamente por Vincent Huguet, participarán la también soprano Mercedes Gancedo y el pianista Julius Drake. Esta cita será la única de las organizadas por el Life Victoria que tendrá lugar fuera de la ciudad de Barcelona: se celebrará el 2 de febrero de 2023 en el Teatre-Auditori de Sant Cugat.

La colaboración entre la Fundación Victoria de los Ángeles y el Oxford Lieder también permitirá a Irene Mas Salom acudir al evento británico el 27 de octubre para ofrecer un recital de canciones de Grieg, Poulenc y Toldrà junto al pianista Marc Serra.

Además de los recitales con acompañamiento de piano, el Life Victoria también ha programado una gala protagonizada por la soprano Kate Royal y la Orquesta Sinfónica Victoria de los Ángeles con Pedro Pardo a la batuta (Auditorio Axa, 19 de noviembre) y dos recitales sin presencia vocal: uno a cargo de la violinista Elisa Scudeller y el pianista Miquel Esquinas (7 de octubre) y otro con el violinista Federico Piccotti y la pianista Marta Puig (25 de octubre).

El certamen barcelonés sigue manteniendo su apoyo a los jóvenes intérpretes y en su próxima edición ha invitado a tomar parte en el festival a las sopranos Sara Carmona y Belén García. La primera actuará junto a la pianista Quimey Urquiaga (26 de octubre) y la segunda, con el pianista Gonzalo Barrero (23 de noviembre). Ambas citas tendrán como escenario el local del comercio Jorquera Pianos en unas propuestas que se completan con una degustación gastronómica.

La apuesta por los jóvenes valores por parte del Life Victoria también se extiende a algunos de los Life Recitals, que contarán con teloneros como los prometedores Carles Pachón (28 de septiembre), Aitana Sanz Pérez (3 de octubre), Ana Molina (13 de octubre), Montserrat Seró (3 de noviembre) y Albert Cabero (18 de noviembre).

Por último, cabe destacar el recital que bajo el nombre Life Social tendrá lugar el 14 de diciembre en la Iglesia de Santa Ana de la capital catalana. Por cuarto año consecutivo, el Life Victoria organizará esta actuación a beneficio del comedor social instituido en dicho centro de culto, que cada día atiende a más de doscientas personas sin recursos.– ÓA