El Liceu y Real acuerdan seis coproducciones y establecen un abono conjunto en la temporada 2022-23

Los dos principales coliseos españoles han anunciado, además, la coproducción de seis títulos líricos a corto y medio plazo

14 / 06 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
El Liceu y el Real celebraron ayer en Barcelona el tercer encuentro entre sus Patronatos El Liceu y el Real celebraron ayer en Barcelona el tercer encuentro entre sus Patronatos © Concha Barrigós

Los dos principales programadores operísticos del país continúan tendiendo puentes y uniendo esfuerzos para divulgar el género, potenciar su oferta y satisfacer las exigencias de sus abonados. Ayer se anunció el lanzamiento de un abono conjunto y la coproducción de seis títulos en próximas temporadas tras la reunión de los Patronatos de ambos coliseos realizada ayer en coliseo barcelonés, reunión que contó con la presencia del ministro de Cultura, Miquel Iceta.

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro Real de Madrid, los dos principales programadores operísticos españoles, unirán esfuerzos en el futuro más inmediato para potenciar su oferta y poder satisfacer las exigencias de sus abonados. De esta manera, ambas entidades anunciaron ayer el lanzamiento de un abono conjunto para la temporada 2022-23 y su colaboración en la producción de seis óperas a lo largo de los próximos cursos. Estos acuerdos se concretaron tras la reunión de los Patronatos de ambos coliseos ayer en Barcelona, que contó con la presencia del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.

El nuevo abono conjunto del Liceu y el Real incluye 'Il trittico' 'y 'Macbeth' 'de la temporada liceísta y 'Nixon in China' 'e 'Il turco in Italia' del curso del coliseo madrileño

El nuevo abono conjunto del Liceu y el Real incluye cuatro espectáculos: Il trittico de Puccini y Macbeth de Verdi de la temporada liceísta y Nixon in China de Adams e Il turco in Italia de Rossini del curso del coliseo madrileño. Este paquete incluye sólo funciones programadas en fin de semana en días determinados y estará limitado a un máximo de cien suscripciones, que se pondrán a la venta a partir del próximo 10 de octubre a través de los servicios de ambos teatros (venta por teléfono, a través de las respectivas página webs y en sus taquillas).

La otra gran noticia surgida de la reunión entre ambos Patronatos es la futura coproducción entre el Liceu y el Real de seis nuevos montajes líricos. Los responsables de ambos coliseos adelantaron, sin entrar en detalles, que en futuras temporadas aunarán esfuerzos para ofrecer Evgeni Onegin de Chaikovsky, Jenufa de Janácek y La fanciulla del West de Puccini, en propuestas lideradas por el Gran Teatre, y Rusalka de Dvorák, Maria Stuarda de Donizetti y La sonnambula de Bellini, lideradas por el Real. De momento, el próximo curso ya colaborarán con el Dido & Aeneas de Purcell, con dirección musical de William Christie y escénica y coreografía de Blanca Li, un espectáculo que se estrenará en enero en los Teatros del Canal de Madrid y que llegará a Barcelona en junio del año que viene.

Tras el encuentro, Miquel Iceta subrayó que «todos los que nos reunimos aquí compartimos un mismo objetivo: trabajar para una escena cultural en la cual el diálogo y la colaboración institucional estén integradas en el trabajo cotidiano». El ministro también destacó la importancia de «la unión de Barcelona y Madrid, de Madrid y Barcelona, como combinación imbatible en el ámbito de la cultura a nivel internacional».

El presidente del Patronato del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, incidió en que «nuestro éxito, el de cada uno de los teatros, se basará en la colaboración y no en la competencia». Por su parte, Gregorio Marañón, presidente del Patronato del Teatro Real, mostró su confianza en que «esta relación significativa y de ida y vuelta de dos de las principales instituciones culturales de España y, sin duda, las primeras en el ámbito de las artes escénicas y musicales, continúe trasluciendo, mediante la colaboración, una aspiración de ejemplaridad».

El encuentro entre los Patronatos del Liceu y el Real es el tercero tras los celebrados en 2008 en Barcelona y en 2017 en Madrid. En esta ocasión, además de miembros de ambos Patronatos y de la dirección de los dos teatros, han asistido a la convocatoria el citado Miquel Iceta, la consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga; la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y el director general del Inaem, Joan Francesc Marco, entre otros.– ÓA