El Liceu recuerda a Victoria de los Ángeles con un recital en su memoria

El próximo 7 de noviembre, coincidiendo con el mes del centenario del nacimiento de la soprano, el Gran Teatre programa una gala honorífica con artistas como Joyce DiDonato o Maria Agresta

02 / 11 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Victoria de los Ángeles operaactual Victoria de los Ángeles © Fundación VdlÁ

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona rinde homenaje a Victoria de los Ángeles (ver artículo de Portada de ÓA 272) en el mes de su centenario con una gala que recuerda el repertorio operístico preferido de la soprano nacida en la capital catalana el 1 de noviembre de 1923. El concierto, previsto para el próximo martes 7 de noviembre, reunirá destacadas intérpretes femeninas de la actualidad como son Maria Agresta, Louise Alder, Sarah Connolly, Joyce DiDonato, Juliana Grigoryan (Ver entrevista), Iréne Theorin, Sabina Puértolas, Helena Ressureiçao, Fatma Said (Ver entrevista), Anne Schwanewilms y Marina Viotti. Las solistas cantarán acompañadas del pianista Julius Drake y la Orquestra Simfònica del Gran Teatre, con Lucas Macías a la batuta, en una propuesta que cuenta con la dirección escénica de Vincent Huget.

El repertorio se centrará en un recorrido por las diferentes etapas de la carrera de Victoria de los Ángeles, con una primera parte dedicada a sus orígenes y primeros debuts, con fragmentos de piezas de La Bohème, La vida breve o Le nozze di Figaro; y una segunda parte centrada en su participación en el Festival de Bayreuth, con escenas de Tannhäuser y Lohengrin, todo ello combinado con una selección de sus piezas camerísticas más icónicas.

La gala se enmarca dentro de las actividades programadas durante todo el año 2023 por la Fundación Victoria de los Ángeles, dedicada a la misión de conservar y difundir el legado de la soprano. Para la entidad, el centenario, reconocido oficialmente como celebración anual tanto por el Gobierno Español como por la Generalitat de Cataluña, es una ocasión para reivindicar la figura de la soprano como uno de los referentes artísticos del siglo XX.- ÓA