El Liceu ofrece en ‘streaming’ las ‘Turandot’ de Núria Espert y Franc Aleu

A partir del 13 de enero y durante un mes se podrán visionar ambas producciones de manera gratuita en la plataforma Liceu+

06 / 01 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Liceu Turandot Una escena de la producción de Franc Aleu de 'Turandot' estrenada por el Liceu en la temporada 2019-20 © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona da inicio a la celebración de su 175º aniversario en el recién estrenado año 2022 con la inclusión gratuita de los montajes de Turandot de Núria Espert (1999) y Franc Aleu (2019) en el catálogo de Liceu+, la plataforma audiovisual del coliseo catalán. Las grabaciones de ambas producciones estarán disponibles de manera gratuita previo registro para todo el público a partir del 13 de enero y durante un mes.

La propuesta de Espert para Turandot fue la encargada de reabrir el Liceu el 7 de octubre de 1999 más de cinco años después del incendio que consumió el teatro el 31 de enero de 1994. Con escenografía de Ezio Frigerio, el montaje se podrá volver a disfrutar en Liceu+ en la grabación realizada en esas fechas –no la de la reposición realizada diez años después– con un elenco encabezado por Giovanna Casolla y Jan Blinkhof. El entonces director titular del coliseo, Bertrand de Billy, se encargó de la dirección musical.

Veinte años separan el estreno de la producción firmada por Espert de la presentación del montaje ideado por Franc Aleu, que inauguró el curso 2019-20 liceísta. Si la primera es una propuesta más clásica, la del videocreador catalán, que debutaba con ella en el mundo de la ópera, destaca por su futurismo. La obra, en esta ocasión, la protagonizan Iréne Theorin y Jorge de León a las órdenes de Josep Pons.

A lo largo del año la oferta habitual de Liceu+ se irá incrementando con otros materiales de la historia del coliseo barcelonés. La plataforma, inaugurada el pasado mes de noviembre con la intención de «contribuir a hacer accesible la ópera y el arte a todos, eliminando barreras y distancias de todo tipo», incluye en su catálogo contenidos de los espectáculos de la temporada liceísta, entrevistas, ruedas de prensa y podcast, entre otros materiales. Los vídeos cuentan con subtítulos en castellano, catalán e inglés y todos son de acceso gratuito, aunque para poder visionar algunos es necesario el registro del usuario.– ÓA