NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Liceu incorporará a su entrada unas puertas ideadas por Jaume Plensa
El artista barcelonés ha concebido una obra que quiere ser un homenaje a la diversidad con la inclusión de letras de diversos alfabetos
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona instalará en un futuro próximo unas nuevas puertas en las tres arcadas de su entrada principal que llevarán la firma de Jaume Plensa. El coliseo catalán, que hizo el encargo al artista en el marco de las celebraciones de su 175º aniversario, ha presentado en la mañana de hoy las primeras imágenes del proyecto, llamado Constelaciones. En un comunicado de prensa, el Liceu describe la nueva estructura como «una muestra de cómo el arte puede aportar una funcionalidad de protección al espacio patrimonial».
Las nuevas puertas, que serán realizadas en acero y tendrán un peso aproximado de 500 kg cada una de ellas, incluyen letras de diversos alfabetos. En palabras de Plensa en una entrevista concedida a Leonie Schilling, «la diferencia de forma entre los alfabetos es de una belleza única, y es una metáfora de la diversidad. Un alfabeto expresa bien la manera de ser de cada cultura. La resume y hace el retrato más preciso de ella». El director artístico del Liceu, Víctor García de Gomar, por su parte, considera que la obra Constelaciones «se erige como una escritura hecha escultura, una gramática de las emociones. Una vez uno traspasa las puertas, el único lenguaje que encuentra es el de la música y el arte: un alfabeto universal».
La obra de Plensa se integra en el edificio del Gran Teatre sin afectar a ninguno de los elementos ya existentes en la fachada histórica de Oriol Mestres de 1874 y recuperada en 2019. Las puertas se abren de manera vertical (de abajo arriba) y tienen una convexidad que en ningún momento supera el plano exterior de las pilastras.
Plensa será artista residente del coliseo barcelonés en la temporada 2022-23, en la que se hará cargo de la escenografía y del vestuario de la nueva puesta en escena de Macbeth. Su propuesta para la ópera verdiana «juega con la tradición y las referencias clásicas, a la vez que experimenta con intuiciones para realizar una aportación poética y espiritual». La producción, que se ofrecerá en febrero y marzo de 2023, contará con la dirección musical de Josep Pons y un doble elenco en el que Luca Salsi y Carlos Álvarez se alternarán en el rol titular, Erwin Schrott y Simón Orfila encarnarán a Banco y Sondra Radvanovsky y Anna Pirozzi cantarán la parte de Lady Macbeth.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS