NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Liceu inauguró sus puertas diseñadas por Plensa
El artista ha concebido tres rejas transparentes a partir de la fusión de letras de acero inoxidable de nueve alfabetos
El Gran Teatre del Liceu decidió hace un tiempo cerrar al uso público con unas rejas-puertas los portales que caracterizan su entrada principal instalando la obra Constelaciones del afamado artista plástico Jaume Plensa. Ayer lunes, y en una actividad enmarcada en las celebraciones del 175º aniversario del coliseo lírico barcelonés, se inauguró este elemento de seguridad de indudable valor estético, tres puertas configuradas a partir de la fusión de letras –en acero inoxidable– pertenecientes a nueve distintos alfabetos (Griego, Cirílico, Indio, Hebreo, Árabe, Tamil, Chino, Japonés y Latino). Una metáfora a la rica diversidad existente hoy en La Rambla barcelonesa, en la que se erige el teatro, y que se presenta como parte de “un diálogo con la obra de Joan Miró (mosaico del Pla de l’Os), situada a pocos metros ”, según informa un comunicado emitido por el Gran Teatre. “Se establece así una unión simbólica y física de dos artistas catalanes reconocidos en todo el mundo, que utilizan materiales y recursos tan mediterráneos como el barro cocido o el hierro forjado”. La obra de Plensa se integra en la fachada liceísta “sin afectar a ningún otro elemento pretérito incorporado con anterioridad a la fachada de Oriol Mestres de 1874 y recuperada en 2019”. El artista afirma que “la letra” como símbolo le parece “una bella metáfora de la sociedad: una sola letra no es nada; pero con otras pueden formar palabras, conceptos; éste es el poder de la comunidad”.
El acto de inauguración, en el que actuó parte del Coro del Liceu, estuvo encabezado por Salvador Alemany, presidente de la Fundación del Gran Teatre; la Consellera de Cultura de la Generalitat catalana, Natàlia Garriga; el Teniente de alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí; el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música del Ministerio de Cultura (Inaem), Joan Francesc Marco –que también fue director del Gran Teatre–, el director del coliseo, Valentí Oviedo; el responsable artístico del Liceu, Víctor García de Gomar, y el propio artista, entre otras autoridades.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS