NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Liceu ofrece un concierto extraordinario en el Monasterio de Montserrat
Josep Pons dirigirá el ‘Réquiem’ de Mozart y la ‘Sinfonía Nº 9’ de Beethoven, con Elina Garanca, Xabier Anduaga, Nadine Sierra y Tareq Nazmi como solistas
El Gran Teatre del Liceu calienta motores ante su nueva temporada el domingo 20 de septiembre ofreciendo un concierto extraordinario en el Monestir de Montserrat, bajo el lema Del dolor a la esperanza. Un templo de espiritualidad enclavado en un espacio natural protegido como Montserrat y un templo de arte y música como el Liceu que han querido encontrar para dar sentido al complicado momento actual. Dos formas diferentes de llegar al alma que quieren convertir en algo positivo todo el dolor, la frustración y las incertidumbres vividas durante estos meses. «El dolor de aquellos que no están pero con la esperanza de que a partir de ahora la humanidad lo puede hacer mejor. Y no hemos podido encontrar mejor lugar para transmitir esta esperanza de que la montaña de Montserrat y su abadía, donde la naturaleza, la sabiduría, el conocimiento, la espiritualidad y el arte se encuentran», asegura el director musical Josep Pons. «En este momento de gran preocupación, Montserrat y el Liceu quieren expresar la confianza en los valores de la cultura para mirar adelante con ilusión. No hay que parar y, al inicio de una temporada en la que tenemos que seguir creciendo, afirmamos que la música y el arte son entornos seguros para sentirnos mejor», añade el presidente del Liceu, Salvador Alemany.
Por su parte, el abad Josep Maria Soler ha concluido que «Montserrat ha sido desde hace siglos y es todavía, una puerta abierta a la esperanza. La naturaleza y la espiritualidad se hermanan para ofrecer a todos un cobijo en el camino de la vida. Y la imagen morena de María, con su mirada serena, nos transmite paz y nos infunde coraje. También en este concierto en el que Mozart pondrá voz y sonido al clamor de dolor para empaparse el de esperanza». Retransmitido en directo por TV3 a partir de las 21:00h, la ceremonia pretende conectar naturaleza, espiritualidad y arte en este espacio emblemático para construir un mensaje de esperanza, interpretando dos piezas célebres como el Réquiem de Mozart, el último movimiento de la la Sinfonía Nº 9 de Beethoven, además del estreno de Virgencita del compositor Arvo Pärt. Siguiendo con la voluntad incuestionable del Liceu de fusionar música y arte, el reconocido artista plástico Bill Viola participará con dos piezas sobre la espiritualidad en el atrio de la Basílica. Josep Pons, por su parte, dirigirá la orquesta y el coro del teatro con las voces solistas de la soprano Nadine Sierra, la mezzosoprano Elina Garanca, el tenor Xabier Anduaga y el bajo Tareq Nazmi, acompañados también por las voces blancas de la Escolania de Montserrat. Grandes nombres para preceder el estreno oficial de la temporada ya en el coliseo barcelonés con una versión de concierto de Il Trovatore, con Gustavo Dudamel después del recital que ofrecerán Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala (Ver crítica).– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS