NOTICIAS
ACTUALIDAD
El IV Concurso SOI Fiorenza Cedolins abre su plazo de inscripción
El certamen virtual, que este año repartirá más de 80.000 euros en premios, ha fijado el 18 de febrero como fecha límite para matricularse
La Scuola dell’Opera Italiana auspiciada por la soprano Fiorenza Cedolins ha convocado la cuarta edición de su Concurso de Canto Lírico Virtual SOI Fiorenza Cedolins, que en el presente año 2023 contará con la colaboración del Teatro Lirico de Cagliari. El coliseo de Cerdeña acogerá el 19 de julio la Gala de los ganadores del certamen, que se repartirán en esta ocasión más de 80.000 euros en metálico en premios.
El certamen virtual, concebido por Cedolins en 2020 durante el confinamiento impuesto para combatir la pandemia de Covid 19, ha fijado el próximo 18 de febrero como fecha límite para inscribirse. El Concurso SOI Fiorenza Cedolins está abierto a cantantes de cualquier nacionalidad que pueden matricularse a través de la web para participar en la competición.
Los tres primeros clasificados de la prueba se repartirán 9.000 euros en metálico, pero el certamen otorgará casi 50 galardones más en colaboración con diversas entidades, con lo que el montante ecónomico de las distinciones subirá a los 80.000 euros citados anteriormente. Así, por ejemplo, la Fundación ÓPERA ACTUAL (ver web) otorgará un premio de 500 euros al Mejor cantante español o iberoamericano.
Muchos de los galardones no consistirán en premios en metálico, sino en contratos o becas de estudio ofrecidas por diversas entidades. Entre las instituciones españolas implicadas en la cuarta edición del Concurso SOI Fiorenza Cedolins, destacan el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia u Ópera de Las Palmas, que ofrecerán un contrato para tomar parte en sus temporadas, o el Teatro Real de Madrid y el Teatro de La Maestranza de Sevilla, que invitarán a realizar audiciones con sus directores artísticos.
El certamen contará con un amplio jurado formado por más de 50 personalidades del mundo lírico en el que destacan intérpretes como Roberto Alagna, Carlos Álvarez, Andrea Carè, Bruno de Simone, Laura Giordano, Ismael Jordi, Gregory Kunde, Aleksandra Kurzak, Ramón Vargas o Anna Pirozzi, además de directores musicales como Giuliano Carella, Lü Jia o Paolo Carignani y registas de la talla de Hugo de Ana, Emilio Sagi, Pierluigi Pizzi o Daniel Bianco.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS