NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Inaem subvenciona las artes escénicas con 19 millones de euros
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música ha aumentado en algo más de un 50 por cien sus ayudas a la música y danza
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), publicó el pasado viernes 2 de diciembre las resoluciones definitivas de la concesión de sus ayudas anuales para música, danza, teatro y circo. En total, en el presente año 2022 el organismo ha repartido 19.005.695,43 euros, de los cuales 9.424.892 se han destinado a diferentes entidades de música y danza –lo que supone un incremento del 52 por cien respecto al año pasado– y 9.580.803,43 euros a programas de teatro y circo –que elevan un 24 por cien las cifras de 2021–. Según informa el Inaem a través de una nota de prensa, estos datos suponen una subida global del 36 por cien al aumentar en más de cinco millones la dotación del anterior ejercicio.
Las modalidades que han concentrado una mayor dotación han sido las destinadas a apoyar a compañías, agrupaciones e intérpretes en sus giras por España y el extranjero, que han recibido más de 3,2 millones de euros en música y danza y 3,9 millones en las diferentes modalidades de teatro y circo. Otras destacadas partidas han sido las destinadas a la realización de festivales, ferias, muestras y otros eventos, que suman más de 5,4 millones, de los cuales 2.329.000 se destinaron al área de música.
La concesión de las ayudas «se ha realizado atendiendo al interés cultural del proyecto, su perfil y alcance estatal, la repercusión social del mismo, su presupuesto y viabilidad económica y la trayectoria del solicitante y de la actividad para la que se solicita la subvención», según se informan fuentes de la entidad. El reparto territorial de estas ayudas responde «a la realidad estatal de implantación de las estructuras escénicas y musicales en las diferentes comunidades autónomas». De esa manera, Madrid y Cataluña, que concentran un mayor tejido artístico, lideran el grueso de las ayudas, seguidas por Andalucía (11,19 por cien), el País Vasco (7,97 por cien) y la Comunidad Valenciana (7,38 por cien).– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS