NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Holandés de Bryn Terfel atraca en Bilbao
El reputado bajo-barítono galés será la máxima estrella del montaje wagneriano de ABAO Bilbao Opera, llamado a convertirse en uno de los éxitos del año
ABAO Bilbao Opera
Wagner: DER FLIEGENDE HOLLÄNDER
18, 21, 24, 27_01 (Palacio Euskalduna)
El Holandés: Bryn Terfel. Senta: Manuela Uhl. Daland: Wilhelm Schwinghammer. Erik: Kristian Benedikt. Mary: Itxaro Mentxaka. Timonel: Francisco Vas. Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Coro de Ópera de Bilbao (Dir.: Boris Dujin). Coro EASO. Dirección: Pedro Halffter. Dirección de escena: Guy Montavon.
El propio Richard Wagner la consideró su primera ópera, ya que el impetuoso compositor alemán menospreció sus tres anteriores creaciones para el teatro y renegó de ellas, siendo para él poco más que un tanteo en el género lírico. Este primer éxito, El Holandés errante (Der fliegende Holländer), es sin dudas una de las más populares y accesibles del compositor alemán, el Wagner romántico por antonomasia y el título más adecuado para iniciarse en la estética de este compositor.
La obra llega a ABAO Bilbao Opera a partir del 18 de enero en una producción de Guy Montavon para el Theater Erfurt, en Alemania, y que ha causado furor allí donde se ha podido ver, como en Shanghái. La propuesta, de estética moderna, tira de un realismo contemporáneo y promete convertirse en uno de los acontecimientos del nuevo año, ya que el papel protagonista irá a cargo de uno de los bajo-barítonos más respetados del momento a nivel internacional, el galés Bryn Terfel.
Considerado como uno de los intérpretes modélicos del personaje del Holandés (ver Mi versión favorita en página 73 de ÓA 231 en su versión en papel), Terfel combina un incluso hasta delicado lirismo con una sorprendente potencia vocal, convirtiendo su canto en emoción y brillantez. Su enorme talento no se prodiga excesivamente en los escenarios líricos, y por eso cada una de sus actuaciones se convierte en un aviso para melómanos de todo el mundo. En España, además de ofrecer algunos conciertos y recitales en Oviedo, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Barcelona –siempre con gran éxito artístico y de convocatoria– solo ha actuado en dos óperas escenificadas, primero en 1990, en su debut local, cuando participó en Samson et Dalila en el Festival Castell de Peralada al lado de Josep Carreras y Marjana Lipovsek y, ya en 2016, en la Programación Lírica de A Coruña, como el protagonista de una única función de Falstaff, junto a Ainhoa Arteta y Juan Jesús Rodríguez.
En Bilbao la ópera romántica wagneriana estará dirigida musicalmente por el español Pedro Halffter y contará además con la acreditada Senta de Manuela Uhl, el consagrado Daland de Wilhelm Schwinghammer y el Erik de Kristian Benedikt.– ÓA
Comprar:

NOTICIAS RELACIONADAS