NOTICIAS
ACTUALIDAD
El género de la zarzuela busca su sitio en el panorama cultural de Uruguay
La compañía América Iber Música quiere potenciar la presencia del género de la zarzuela en la programación de las salas del país sudamericano
Los teatros de Uruguay, y en concreto el Teatro Solís de Montevideo, albergaron durante décadas multitud de espectáculos de zarzuela, un género primero llevado a tierras sudamericanas por compañías españolas y después mantenido en cartel por compositores y artistas locales. La zarzuela poco a poco iría perdiendo relevancia en la oferta cultural de las salas uruguayas, pero la compañía América Iber Música, dirigida por Marcello Pérez, se ha propuesto revivir el interés por ella a medio y largo plazo. El primer paso de esta iniciativa se dará el 28 de enero en el Centro Cultural Bastión del Carmen de la ciudad de Colonia del Sacramento, escenario elegido para ofrecer el recital titulado Zarzuela en Colonia con la participación del barítono español Alfredo García y de la mezzosoprano uruguaya Sandra Silvera. Con el acompañamiento al piano de Carla Romaniuk, ambos intérpretes cantarán algunas de las romanzas y dúos mas representativos del género.
El gestor cultural uruguayo Gonzalo Pérez, representante de América Iber Música, será el encargado de presentar en Colonia la actuación, que quiere ser el comienzo de un ambicioso proyecto cultural llevado a cabo con el apoyo de la Intendencia de Colonia y su departamento de Cultura. La iniciativa también cuenta con el respaldo de la Asociación Zarzuela por el Mundo, entidad presidida por Plácido Domingo, y de la recientemente creada compañía uruguaya Zarzuela.uy, dirigida por Fernando Condon, que promete promover el género por todo el territorio uruguayo.
Entre los planes de futuro de América Iber Música, Gonzalo Pérez avanzó en Revista Sinfónica que éstos se encuentran condicionados por «la incertidumbre que estamos viviendo en todo el mundo [a causa de la pandemia de Covid-19] (…) pero sí que tenemos la propuesta de seguir rindiendo homenaje al género de la zarzuela con un seminario que contará con grandes maestros internacionales». Además, en dicha publicación uruguaya Pérez también anunció que «estamos trabajando en una propuesta multicultural para celebrar el aniversario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano».– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS