El Festival Wagner de la Ópera de Leipzig presenta el montaje de 'Lohengrin' de Katharina Wagner cuyo estreno canceló el Liceu

El coliseo lírico barcelonés que lideraba la coproducción afectada por la pandemia, presentará la puesta en escena en futuras temporadas

30 / 09 / 2021 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Ópera de Leipzig Fachada de la Ópera de Leipzig con la pancarta del Festival Wagner

El Festival Wagner con el que la Ópera de Leipzig presentará entre el 20 de junio y el 14 de julio de 2022 todas las obras escénicas del compositor incluirá el montaje de Lohengrin firmado escénicamente por la bisniesta del músico, Katharina Wagner, cuya coproducción lideraba el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, que se vio obligado el 10 de marzo de 2020 a cancelar el estreno previsto nueve días después a causa de la pandemia. Los protagonistas serán los mismos que ensayaron el montaje en el Liceu: el tenor Klaus Florian Vogt en el papel de Lohengrin, la soprano Simone Schneider como Elsa y la mezzosoprano Evelyn Herlitzius en el rol de Ortrud. La producción tendrá su estreno oficial el 26 de marzo en el marco de la temporada el coliseo sajón.

Lohengrin es una de las 13 óperas de Wagner que el Festival presentará en tres semanas y junto a Los maestros cantores de Nuremberg las dos nuevas producciones de que se presentarán. La nueva producción de Los maestros cantores de Nuremberg ha sido encargada escénicamente al británico David Pountney.

Las óperas de Wagner se representarán cronológicamente a excepción de la Teatralogía. Die Feen (Las hadas) abrirá el Festival el 20 de junio de 2022 y Parsifal lo cerrará el 14 de julio. Además de las dos nuevas producciones, la Ópera de Leipzig presentará montajes propios de su repertorio del resto de las óperas del festival a excepción de dos títulos: Tannhäuser que el 26 de junio se representará en la coproducción de la Ópera de Flandes y la Fenice de Venecia firmada escénicamente por Calixto Bieito; y el Parsifal de la clausura que se presentará en la coproducción del Grand Théâtre de Genève y la Opéra de Nice dirigida escénicamente por Roland Aeschlimann.

El Festival Wagner cerrará la etapa de una década como director musical y sobreintendente de la Ópera de Leipzig del director de orquesta Ulf Schirmer, quien se encargará de la dirección musical de nueve de los 13 títulos programados.

La Ópera de Leipzig dedica el Festival Wagner a Gustav Brecher (1879-1940), director de orquesta, compositor y director de la Ópera de Leipzig entre 1914 a 1933, año que abandonó su cargo bajo la presión de los nazis por su origen judío. Brecher había ideado programar un festival con todas las óperas de Wagner, nacido en Leipzig en 1813, representadas cronológicamente cuando se vio forzado a abandonar la ciudad. –ÓA