NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Festival Música Sur de Motril estrena la ópera 'Don Diego de Granada'
El certamen granadino cerrará su edición de 2022 el sábado 1 de octubre con la 'première' de esta nueva ópera de Héctor Eliel Márquez
El Festival Música Sur de Motril (Granada) culminará su décima edición el próximo sábado 1 de octubre con el estreno absoluto de una nueva ópera, Don Diego de Granada, con música de Héctor Eliel Márquez sobre un libreto de Antonio Carvajal. La pieza, definida como ópera de cámara en dos jornadas, se basa en la figura de Diego Hurtado de Mendoza (1503-1575), diplomático y poeta a quien algunos atribuyen la autoría de El lazarillo de Tormes.
El Teatro Calderón de la localidad granadina acogerá el estreno el sábado (20:30h) con la participación de Víctor Cruz (Don Diego), Verónica Plata (Zoraida), Luis Arance (Veedor) y Carmina Sánchez (Elisa). El propio Héctor Eliel Márquez, que ya se había introducido en la lírica con la composición de Gilgamesh en 2017 para conmemorar el décimo aniversario del Joven Coro de Andalucía, se encargará de la dirección musical. El músico, catedrático del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, se colocará al frente del Trío Arbós, al que se unirán en esta ocasión Juan Carlos Chornet (flauta) y Néstor Pamblanco (percusión). Rafa Simón se encargará de la puesta en escena del montaje, producido por el propio certamen de Motril.
Don Diego de Granada, cuyo proceso de creación se inició en 2005 y se alargó hasta 2020, tiene como temas subyacentes a su trama «la confrontación entre el individuo y el poder y una mirada a la Historia como proceso de esos mismos individuos que, paradójicamente, contribuyen a hacerla posible». Ésa y otras cuestiones serán los temas a tratar en una mesa redonda de presentación de la ópera programada para el mismo sábado 1 de octubre en el Palacio Ruiz de Castro de Motril (12h). En la charla participarán Héctor Eliel Márquez, Antonio Carvajal y Rafa Simón bajo la moderación del crítico e historiador Andrés Moreno Mengíbar.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS