NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Festival de Música Española de Cádiz homenajea a Pauline Viardot-García
El certamen, que se celebra del 12 al 29 de noviembre, programa una 'Carmen' escenificada, además de recitales y conciertos corales
En el año que el Festival de Música Española de Cádiz cumple dos décadas, se celebra también 200 años de la injustamente olvidada compositora española Pauline Viardot-García. Con ella como eje temático, el certamen gaditano programa alrededor de 40 conciertos y actividades del 12 al 28 de noviembre, incluyendo tres jornadas que analizan la vida y obra de la cantante, compositora y empresaria en mesas redondas, conferencias y conciertos que recuerdan a quien fuera artífice de múltiples composiciones.
El Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla llega a su decimonovena edición con una ambiciosa programación, bajo el título y la temática de Mangética Pauline. Bicentenario de Pauline García Viardot. En total, del 12 al 29 de noviembre, en distintos municipios gaditanos, podrán verse hasta 20 obras y 14 producciones, con una importante presencia lírica y coral en las propuestas de música española. La primera propuesta con voces solistas será el sábado 13 de noviembre, con el recital de la soprano Rocío de Frutos acompañada por el pianista Ignacio Torner, interpretando un repertorio romántico. El mismo día, en el Teatro Villamarta de Jerez se ofrecerá un concierto sinfónico-coral en homenaje al compositor Germán Álvarez Beigbeder.
La única ópera escenificada del festival será Carmen de George Bizet, compositor influenciado por la obra coetánea de Viardot-García, que interpretarán los solistas, el coro y la orquesta de la Compañía Lírica Opera 2001. También, en el ámbito coral, resalta una nueva versión de la cantata escenificada Atlántida de Manuel de Falla, prevista por el domingo 21 de noviembre en el Gran Teatro Falla, a cargo de la Coral de Cámara de Pamplona.
Finalmente, cantarán en formato de recital la mezzosoprano Ana Häsler (19_11), la también mezzosoprano Carolina Alcaide (23_11), la soprano Ruth Rosique (26_11), así como Natalia Labourdette y Helena Ressurreiçao, que compartirán escenario el sábado 27 de noviembre.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS