El Festival de Bayreuth reduce las óperas representadas en su programación para 2021

El programa introduce conciertos, versiones de óperas en concierto y actos relacionados con la obra de Wagner al aire libre

29 / 01 / 2021 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
La producción de 'Tannhäuser' con dirección de escena de Tobias Kratzer que repone el Festival de Bayreuth © Bayreuther Festspiele / Enrico NAWRATH

El Festival de Bayreuth regresa. Tras la cancelación de la programación de 2020 a causa de la pandemia de la Covid-19, el Festival de Bayreuth vuelve este próximo verano con una programación reducida, que se ha presentado hoy, en la que se representarán tres óperas, una nueva producción de El holandés errante, y las reposiciones de las producciones de Los maestros cantores de Nuremberg y Tannhäuser, así como funciones sueltas de Die Walküre. El Festival introduce la ópera en concierto con Parsifal, dos conciertos con fragmentos de óperas de Wagner, así como actividades relacionadas con obras del compositor al aire libre. La nueva producción de El anillo del Nibelungo con dirección de escena de Valentin Schwarz se aplaza hasta 2022.

Deseoso de volver a la normalidad, el Festival de Bayreuth ha presentado hoy la programación para la edición de 2021 tras la cancelación el verano pasado del Festival. Una normalidad que no será todavía completa, pero que ofrece a los wagnerianos la posibilidad de volver al teatro de la verde colina con una programación reducida de tres títulos representados con el estreno de una nueva producción, que abrirá el Festival el 25 de julio, El holandés errante con dirección de escena de Dmitri Tcherniakov y musical de Oksana Lyniv, la primera directora de orquesta en pisar el foso del teatro del Festival de Bayreuth. En total se ofrecerán siete funciones hasta el 20 de agosto con un reparto encabezado por John Lundgren (Holandés), Asmik Grigorian (Senta), Georg Zeppenfeld (Daland) y Eric Cutler (Erik).

© Bayreuther Festspiele / Enrico NAWRATH

Jorge Rodríguez-Norton

La programación incluye la reposición de dos títulos más. Seis funciones, del 26 de julio al 24 de agosto, del montaje de 2017 firmado escénicamente por Barrie Kosky de Los maestros cantores de Nuremberg con dirección musical de Philippe Jordan. Y otras seis funciones de la producción de 2019 de Tannhäuser firmada escénicamente por Tobias Kratzer que contará con dirección musical de Axel Kober y en cuyo reparto encabezado por el tenor Stephen Gould figura de nuevo el tenor asturiano Jorge Rodríguez-Norton, que debutó en el Festival de Bayreuth en 2019 cantando el rol de Heinrich der Schreiber de esta misma producción de Tannhäuser.

La programación lírica se completa con tres funciones de La Walkiria enmarcadas en una acción artística del vienés Herman Nistch. Las tres funciones contarán con dirección musical de Pietari Inkinen y un reparto encabezado por Klaus Florian Vogt (Segmund), Lise Davidsen (Sieglinde), Günther Groissböck (Wotan), Iréne Theorin (Brünnhilde), Dmitry Belosselskiy (Hunding) y Christa Mayer (Fricka). Una versión en concierto de Parsifal con dirección musical de Christian Thielemann con el tenor Stephen Gould cantando el rol de Parsifal, y dos conciertos con fragmentos de obras de Wagner dirigidos por Andris Nelsons en el que participarán como solistas la soprano Christine Goecke, el bajo  Günther Groissböck y el tenor Klaus Florian Vogt.

El Festival ha previsto algunas actividades relacionadas con la obra de Wagner al aire libre, en el parque frente al teatro del Festival. Una de ellas en una versión de El anillo del Nibelungo para marionetas basado en el libreto Noch immer Loge de Paulus Hochgatterer con música de Gordon Kampe y llevada a escena por el marionetista austriaco Nikolaus Habjan. Un trabajo multimedia del director de escena, dramaturgo y artista estadounidense Jay Scheib reinterpretará Siegfried y una instalación de la japonesa Chiharu Shiota glosará Götterdämmerung.

El aforo del teatro del Festival, con casi 2.000 plazas, se reducirá entre el 50 y el 15 por ciento, dependiendo de las medidas sanitarias de las autoridades alemanas en los meses próximos a la celebración del Festival. Es por este motivo que este 2021 no se venderán entradas anticipadas como era costumbre. En las próximas semanas, el Festival contactará con las personas que habían comprado entradas anticipadas para la edición del año pasado, que se canceló, y a partir del 6 de junio se pondrán a la venta las entradas restantes en la web del Festival.-ÓA