NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Festival de Aix-en-Provence estrenará la ópera de Saariaho 'Innocence'
'Wozzeck' inaugurará la programación el 30 de junio en su estreno en el Festival tras el frustrado intento de 2003
Wozzeck, la obra maestra de Alban Berg, inaugurará el 30 de junio el Festival de Aix-en-Provence 2020, que en su 72ª edición, que se prolongará hasta el 18 de julio. El Festival acogerá el estreno absoluto de la última ópera de la finlandesa Kaija Saariaho, Innocence, una coproducción entre cinco teatros. En su segundo año como director, Piere Audi sigue apostando por presentar óperas nunca representadas en el Festival en una programación lírica que incluye también El gallo de oro, Così fan tutte, L’incoronazione di Popea y L’Orfeo.
Wozzeck era una asignatura pendiente del Festival de Aix-en-Provence desde que una huelga de los trabajadores temporales impidiera su estreno en la edición de 2003. La obra maestra de Alban Berg inaugurará la programación en una nueva producción del Festival con el Teatro San Carlo de Nápoles dirigida escénicamente por actor y director británico Simon Burney, quien ya dirigió en Aix-en-Provence La flauta mágica presentada en 2018. El barítono alemán Christian Gerhaher como Wozzeck encabeza el reparto junto a la soprano Anja Kampe en el rol de Marie. La dirección musical correrá a cargo de Simon Ratlle al frente de la London Symphony Orchestra, que inicia con este Wozzeck una residencia de tres años en el Festival.
Pierre Audi ya estrenó en 2016 la ópera de Kaija Saariaho Only the sound remains cuando era director de la Ópera Nacional de Holanda. Ahora, en Aix-en-Provence vuelve a la compositora finlandesa para estrenarle su última obra lírica, Innocence, una ópera-thriller multilingüe (nueve idiomas para 13 personajes) con libreto de la novelista finlandesa Sofi Oksanen sobre una serie de fantasmas del pasado que atormentan a los personajes de un banquete de bodas.
La ópera de Saariaho cuenta en su reparto entre otros con las sopranos Anna Prohaska, Sandrine Piau y Lucy Shelton, la mezzosoprano Magdalena Kožená, el tenor Markus Nykänen y los bajo-barítonos Jukka Rasilainen y Tuomas Pursio. El australiano Simon Stone es el encargado de dirigir escénicamente la coproducción que liderada por Aix-en-Provence junto con la Ópera Nacional de Finlandia, la Ópera de San Francisco, la Ópera Nacional de Holanda y el Royal Opera House Covent Garden. La dirección musical correrá a cargo de la finlandesa Susanna Mälkki al frente de la London Symphoy Orchestra.

Barrie Kosky
Otra apuesta destacada del Festival es la presentación de El gallo de oro de Rimsky-Korsakov en una nueva producción conjunta con la Opéra de Lyon y la Komische Oper de Berlín dirigida escénicamente por Barrie Kosky. En el foso la Orquesta y Coro de la Opéra de Lyon bajo la dirección del joven uzbeko Aziz Shokhakimov.
Così fan tutte vuelve al Festival de Aix-en-Provence en una nueva producción con el Teatro Stanislavski de Moscú confiada a Dmitri Tcherniakov que, según ha explicado Audi en la presentación de la programación, presenta una relectura de la obra en la que transforma a los cuatro jóvenes protagonistas en dos parejas maduras que serán interpretadas por Véronique Gens (Fiordiligi), Claudia Mahnke (Dorabella), Richard Croft (Ferrando) y Russell Braun (Guglielmo). La dirección musical correrá a cargo de Thomas Hengelbrock al frente del Balthasar Neumann Ensemble.

Pierre Audi
La programación lírica se completa con dos óperas de Monteverdi confiadas al clavecinista y director de orquesta argentino Leornardo García Alarcón al frente de la Cappella Mediterranea: una versión en concierto de L’Orfeo y L’incoronazione di Poppea, que se presenta en una nueva producción conjunta con el Palau de les Arts de Valencia y la Opéra de Rennes (Francia) confiada escénicamente al estadounidense Ted Huffman.
El programa Opéra de-ci de-là presentará en las calles de Aix-en-Provence cuatro mini óperas creadas por jóvenes compositores que serán interpretadas por los jóvenes participantes en la Académie del Festival.
Más allá de la ópera, la presencia de cantantes se extiende a la serie de conciertos y recitales incluidos en la programación. Cabe destacar los recitales que ofrecerán el barítono Christian Gerhaher interpretando lieder de Schubert y Berg así como mélodies de Fauré sobre poemas de Paul Verlaine; la soprano Sabine Devieilhe con obras de Mozart y Richard Strauss; la también soprano Marie-Laure Garnier con una selección de melodías de Sibelius y Kaija Saariako y el estreno de una obra vocal encargada por el Festival al compositor Pascal Dusapin; y el contratenor Jakub Józef Orlinski.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS