El Covent Garden reabrirá sus puertas al público el 17 de mayo tras 14 meses de cierre

'La clemeza di Tito' será la primera ópera que se representará con público desde que el coliseo londinense cerrara sus puertas el 17 de marzo de 2020

11 / 03 / 2021 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Royal Opera London / operaactual.com La Royal Opera House de Londres con la fachada del Paul Hamlyn Hall, en Bow Street © ROH

El 17 de mayo se ha convertido en una fecha clave para los británicos. No solo es la data a partir de la cual el Gobierno ha autorizado a la población a viajar, sino también la fecha en la que los teatros y auditorios podrán acoger representaciones y conciertos con público. El 17 de mayo de 2021 ha sido la fecha simbólica elegida por la Royal Opera House del Covent Garden de Londres para reabrir sus puertas al público. La clemenza di Tito será la primera ópera que se representará con público desde que el coliseo británico cerrara sus puertas el 17 de marzo de 2020.

La Royal Opera del Covent Garden prepara el programa de reapertura, que se emitirá también en streaming, que incluirá la representación de La clemenza di Tito, un programa de ballet y la presentación de la que, según el coliseo londinense es la «primera ópera del mundo de realidad virtual», Current, rising, con música de la compositora británica Samantha Fernando y libreto de Melanie Wilson, cuyo estreno previsto para el 9 de enero pasado tuvo que cancelarse debido a la prolongación del cierre de  los teatros a causa de los contagios.

Current, rising es un proyecto liderado por mujeres fruto de la colaboración entre el programa de innovación de la Royal Opera House, Audience Labs, Figment Productions y Royal Holloway y la Universidad de Londres. La obra dura 15 minutos y combina la realidad virtual con la una escenografía multisensorial.

Richard Jones

El Covent Garden anunciará el próximo 13 de abril el reparto de cantantes que interpretarán La clemenza di Tito, que contará con la dirección musical de Mark Wigglesworth y escénica en una nueva producción de Richard Jones, y pensada para que cumpla con los requisitos de distanciamiento social y seguridad para evitar contagios.

El director ejecutivo de la Royal Opera, Alex Beard, ha asegurado que en el teatro están «ansiosos por devolver a la vida a nuestros escenarios y aportar alegría con las representaciones en vivo para nuestro público. Estoy encantado de que podamos volver a hacer lo que mejor sabemos hacer: presentar el mejor ballet y ópera del mundo para el público en la Royal Opera House y en todo el mundo».

Antes de abrir sus puertas al público, el Covent Garden ha previsto ofrecer en streaming el 9 de abril un doble programa Kurt Weill-Bertolt Brecht con Los siete pecados capitales y Mahagonny. Esta será la primera producción escénica que se emita en directo en la Royal Opera House desde que el 17 de marzo de 2020 cerró sus puertas a causa de la pandemia. La dirección de escena correrá a cargo de Isabelle Kettle, que contará con solistas de programa de jóvenes artistas Jette Parker que interpretarán el doble programa bajo la dirección musical de Michael Papadopoulos y con la coreografía de Julia Cheng.– ÓA