El Covent Garden presenta 40 producciones con 11 nuevos montajes en su temporada 2022-23

El primer teatro de ópera británico apuesta por las mujeres con seis directoras de orquesta y tres compositoras

06 / 04 / 2022 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 6 min

Print Friendly, PDF & Email
innocence aix / operaactual.com Una escena de 'Innocence' la ópera de Kaija Saariaho © Festival-Aix-en-Provence
La Royal Opera House de Londres © ROH

Más de 40 producciones con 11 nuevos montajes operísticos y cuatro estrenos mundiales marcarán la temporada 2022-23 del Royal Opera House Covent Garden de Londres, la primera sin restricciones ni mascarillas desde que se declarara la pandemia hace dos años, y que se extenderá desde el 8 de septiembre con Don Giovanni, que abrirá el curso, hasta el 23 de julio de 2023 con La traviata. El primer teatro de ópera británico apuesta por las mujeres en su nueva temporada con seis directoras de orquestra y obras de tres compositoras.

Las temporadas de ópera post-pandémicas parecen haber ganado musculatura femenina. Tras la presentación ayer de la temporada 2022-23 del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, marcada por una apuesta por lo femenino, el Royal Opera House Covent Garden de Londres ha develado hoy la programación para la próxima temporada, que muestra una decidida tendencia a la incorporación de mujeres en el foso y de compositoras en una programación amplia y variada que presenta más de 40 producciones de ópera y ballet, de las que la mitad son nuevas producciones, 11 de ellas de ópera.

El Covent Garden contará en su próximo curso con las batutas de las directoras canadiense Keri-Lynn Wilson (La traviata), alemanas Corinna Niemeyer (La violación de Lucrecia) y Joana Mallwitz (Le nozze di Figaro), finlandesa Susanna Mälkki (Innocence), japonesa Kanako Abe (Woman at Point Zero) y griega Zoi Tsokanou (Flight Pattern, coreografía de nueva creación de Crystal Pite). Y presentará las óperas Innocence de Kaija Saariaho y Woman at Point Zero de Bushra El-Turk y el estreno mundial de un nuevo ballet con música de Anna Thorvaldsdottir a la que podrá coreografía Wayne McGregor.

Entre las nuevas producciones que presentará el Covent Garden figuran el estreno británico de la última ópera de Kaija Saariaho, Innocence, cuyo estreno absoluto tuvo lugar el pasado verano en el Festival de Aix-en-Provence; Rusalka en una nueva puesta en escena firmada por Natalie Abrahami y Ann Yee, con dirección musical de Semyon Bychkov y un reparto encabezado por Asmik Grigorian, David Butt Philip, Matthew Rose, Emma Bell y Sarah Connolly; Aida en un nuevo montaje de Robert Carsen con dirección musical de Antonio Pappano en su penúltima temporada al frente del dirección musical del Covent Garden compartiendo podio con Mark Elder y un doble reparto formado por Elena Stikhina y Angel Blue alternándose en el papel protagonista; Wozzeck en una nueva producción firmada por Deborah Warner con Pappano a la batuta y Christian Gerhaher como protagonista; Alcina de Händel con dirección de escena de Richard Jones y musical de Christian Curnyn con la soprano Lisette Oropesa y la mezzosoprano Emily D’Angelo; y La violación de Lucrecia de Britten firmada escénicamente por el director del Covent Garden, Olivier Mears, y con dirección musical de Corinna Niemeyer.

Kurt Cobain

Nueva producción también será el montaje del estreno absoluto de Last days, una ópera del compositor residente del Covent Garden, Oliver Leith, con libreto de Matt Copson, que adapta a la ópera el filme homónimo dirigido por Gus van Sant en 2005 que cuenta los último días del que fuera icono de la Generación X Kurt Cobain, que se suicidó en su casa de Seattle el 5 de abril de 1994. La producción estará firmada escénicamente por Matt Copson y Anna Morrissey.

A destacar el rescate de la ópera de Händel Arminio, que se estrenó en el Covent Garden el 12 de enero de 1737 y que el teatro no había representado más desde que se representara por primera vez hace 285 años. La obra será interpretada de jóvenes cantantes del ópera estudio del teatro británico, el Jette Parker Young Artists Programme.

La próxima temporada, el Covent Garden repondrá las producciones de Don Giovanni de Kasper Holten, con que el que el teatro abrirá la temporada el 8 de septiembre; la Salomé de David McVicar con la soprano Malin Byströmicar en el papel protagonista; la Madama Butterfly de Moshe Leiser y Patrice Caurier, con dirección musical de Nicola Luisotti y con Maria Agresta y Lianna Haroutounian alternándose en el papel protagonista y la participación del barítono español Carlos Álvarez; La Bohème de Richard Jones en la que se alternarán en la dirección musical Kevin John Edusei, Evelino Pidò y Paul Wynne Griffiths y un reparto que incluye a Ailyn Pérez, Aida Garifullina, Anna Princeva, Juan Diego Flórez, Freddie De Tommaso, David Junghoon Kim, Stefan Pop, Andrey Zhilikhovsky Lukasz Golinski, Bogdan Baciu, Danielle de Niese, Lucy Crowe y Simona Mihai.

© Royal Opera House / Mike HOBAN

'La flauta mágica' en la producción firmada por David McVicar para el Covent Garden

Regresarán también al escenario el primer coliseo lírico de Londres los montajes de Tosca con puesta en escena de Jonathan Kent y dirección musical de Daniel Oren con Malin Byström y Natalya Romaniw alternándose en el papel de Tosca y Gywn Hughes Jones y Freddie De Tommaso como Cavaradossi; el montaje de La flauta mágica firmado por David McVicar con dirección musical de Maxim Emelyanchev y Richard Hetherington alternándose en el podio y un reparto que incluye a Anna Prohaska, Jacqueline Stucker, Filipe Manu, Long Long, Gyula Orendt, Leon Kosavic, Nina Minasyan, Kathryn Lewek, Aleksandra Olcyzk, Brindley Sherratt y Renée Pape; el Tannhäuser de Tim Albery con dirección musical de Sebastian Weigle y protagonizado por Lise Davidsen, Stefan Vinke, Gerald Finley, Ekaterina Gubanova y Ewa Plonka.

Se podrán volver a ver las producciones de Moshe Leiser & Patrice Caurier de Il Barbiere di Siviglia con dos directores alternándose en el podio, Rafael Payare y Christopher Willis, y un reparto formado por Aigul Akhmetshina, Andrzej Filonczyk, Lawrence Brownlee, Konu Kim, Bryn Terfel y Fabio Capitanucci; Turandot con puesta en escena de Andrei Serban, Pappano en la dirección musical y protagonizada por Anna Pirozzi, Yonghoon Lee, Russell Thomas, Masabane Cecilia Rangwanasha y Ermonela Jaho; el aclamado Il trovatore con dirección de escena de Adele Thomas que dirigirá Pappano a un reparto encabezado por Rachel Willis-Sørensen, Yusif Eyvazov, Gregory Kunde, Ludovic Tézier, Jamie Barton y Roberto Tagliavini; el Werther de Benoit Jacquot con Pappano también a la dirección musical y protagonizada por Jonas Kaufmann y Aigul Akhmetshina.

Las reposiciones de montajes en el curso 2022-23 incluyen también el Don Carlo con dirección de escena de Nicholas Hytner que contará con la dirección musical de Daniele Rustioni y un reparto que incluye a Brian Jagde, Lise Davidsen, Luca Micheletti, Yulia Matochkina y John Relyea; el montaje de McVicar de Le nozze di Figaro que contará con dirección musical de Joana Mallwitz y protagonizada por Mattia Olivieri, Siobhan Stagg, Stéphane Degout, Hrachuní Bassénz y Anna Stéphany; y la producción de La traviata de Richard Eyre, con que se cerrará la temporada el 23 de julio de 2023, que contará con dirección musical de Keri-Lynn Wilson y un reparto encabezado por Kristina Mkhitaryan, Liparit Avetisyan y Christopher Poh.–ÓA

PALABRAS CLAVE

Adele Thomas Aida Garifullina Aigul Akhmetshina Ailyn Pérez Aleksandra Olcyzk Andrei Şerban Andrey Zhilikhovsky Lukasz Golinski Andrzej Filończyk Angel Blue Ann Yee Anna Morrissey Anna Pirozzi Anna Princeva Anna Prohaska Anna Stéphany Anna Thorvaldsdottir Antonio Pappano Arminio Asmik Grigorian Benoit Jacquot Bogdan Baciu Brian Jagde Brindley Sherratt Bryn Terfel Bushra El-Turk Carlos Álvarez Christian Curnyn Christian Gerhaher Christopher Willis Corinna Niemeyer Crystal Pite Daniel Oren Daniele Rustioni Danielle de Niese David Butt Philip David Junghoon Kim David McVicar Deborah Warner Ekaterina Gubanova Elena Stikhina Emily D’Angelo Emma Bell Ermonela Jaho Evelino Pidò Ewa Plonka Fabio Capitanucci Festival de Aix-en-Provence Filipe Manu Freddie De Tommaso Gerald Finley Gregory Kunde Gyula Orendt Gywn Hughes Jones Hrachuní Bassénz Jacqueline Stucker Jamie Barton Joana Mallwitz John Relyea Jonas Kaufmann Jonathan Kent Juan Diego Flórez Kaija Saariaho Kanako Abe Kasper Holten Kathryn Lewek Keri-Lynn Wilson Kevin John Edusei Konu Kim Kristina Mkhitaryan Last days Lawrence Brownlee Leon Košavić Lianna Haroutounian Liparit Avetisyan y Christopher Poh Lise Davidsen Lisette Oropesa Long Long Luca Micheletti Lucy Crowe Ludovic Tézier Malin Byström Malin Byströmicar Maria Agresta Mark Elder Masabane Cecilia Rangwanasha Matt Copson Matthew Rose Mattia Olivieri Maxim Emelyanchev Moshe Leiser Natalie Abrahami Natalya Romaniw Nicholas Hytner Nicola Luisotti Nina Minasyan Oliver Leith Olivier Mears Patrice Caurier Paul Wynne Griffiths Rachel Willis-Sørensen Rafael Payare Renée Pape Richard Eyre Richard Hetherington Richard Jones Robert Carsen Roberto Tagliavini Royal Opera House Royal Opera House Covent Garden de Londres Russell Thomas Sarah Connolly Sebastian Weigle Semyon Bychkov Simona Mihai Siobhan Stagg Stefan Pop Stefan Vinke Stéphane Degout Tim Albery Wayne McGregor Yonghoon Lee Yulia Matochkina Yusif Eyvazov Zoi Tsokanou