NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Concurso de Canto Virtual SOI Fiorenza Cedolins se consolida en su tercera edición
La inscripción a la competición, que abarca las categorías de ópera, 'Lied', zarzuela/opereta/musical, permanece abierta hasta el 18 de febrero
Creado en 2020 en plena pandemia, el Concurso de Canto Virtual SOI Fiorenza Cedolins llega a su tercera edición en 2022 con más de 80.000€ en premios sin que hayamos dejado atrás contagios, mascarillas y distancia social a causa del covid-19, que ha trastocado la vida musical en todo el mundo y, a la vez, ha abierto una ventana nueva a las actividades musicales, la vía digital. El Concurso de Canto Virtual SOI ha creado una nueva forma de concurso de canto, que con en su tercera edición llega a su consolidación. Las inscripciones para participar en la competición, que abarca las categorías de ópera, Lied y zarzuela/opereta/musical, permanecen abierta hasta el 18 de febrero de 2022.
Ya no basta con ser un muy buen cantante para ganar una competición, en el Concurso de Canto Virtual SOI Fiorenza Cedolins también se valora la interpretación escénica y la creatividad en la presentación de los vídeos que los concursantes deben enviar para que sean valorados por un extenso jurado presidido por la soprano Fiorenza Cedolins e integrado por más de una setentena de cantantes internacionales, directores de teatros, de orquesta, de escena, compositores, pianistas, críticos musicales, musicólogos y agentes artísticos. Además, del público que visiona por Internet los vídeos de los concursantes, cuyos votos también son valorados para la concesión de los premios del público.
La tercera edición del Concurso de Canto Virtual SOI Fiorenza Cedolins está abierto a cantantes de todas las nacionalidades de 18 hasta 40 años y cuenta con tres categorías: ópera, Lied y zarzuela/opereta/musical. Los concursantes deberán enviar dos vídeos, uno con interpretación escénica y vestuario de la pieza escogida y el otro con acompañamiento de piano u orquesta. Lo vídeos deben tener una duración entre 3 y 12 minutos.

Tercera edición del Concurso de Canto Virtual SOI Fiorenza Cedolins
De todos los vídeos recibidos se seleccionarán 100 que serán los finalistas y competirán por los numerosos premios que ofrece el concurso, que van desde importes de dinero para los tres primeros premiados de cada categoría, entre los que figura un premio que concede ÓPERA ACTUAL al mejor intérprete de zarzuela, más los premios del público, así como reconocimientos en forma de contratos para conciertos y representaciones líricas, contratos de representación artística, audiciones en coliseos líricos y bosas de estudios. En total, premios por un valor de más de 80.000 euros.
El jurado, presidido por la soprano Fiorenza Cedolins, está integrado por más de 70 personas, entre los que figuran cantantes como las sopranos Laura Giordano, Jadranka Jovanović, Aleksandra Kurzak, Anna Pirozzi y Jessica Pratt; los tenores Roberto Alagna, Ismael Jordi, Ramón Vargas y Shi Yijie; y los barítonos Carlos Álvarez, Bruno de Simone, Wolfgang Holzmair y Vladimir Stoyanov.

Concierto en Milán, en la Villa Medici Giulini, de los ganadores de la segunda edición del Concurso de Canto Virtual SOI Fiorenza Cedolins
También figuran como jurado responsables artísticos de coliseos líricos y asesores artísticos como Paulo Abrão Esper, director artístico de la compañía de la Ópera de São Paulo, en Brasil; Tamás Bátor, consejero artístico del Teatro de Ópera de Budapest y del Müpa-Palacio de la Artes de Budapest; Daniel Bianco, director del Teatro de La Zarzuela de Madrid; Renato Bonajuto, director de casting del Teatro Coccia de Novana, Italia; Cristian Carrara, director artístico de la Fundación Pergolesi Spontini de Jesi, en Italia; Paolo Cascio, director de casting y secretario artístico del Festival Donizetti de Bérgamo; Pierangelo Conte, director artístico del Teatro Carlo Felice de Génova; Cristina Ferrari, directora artística de la Fundación Teatro de Piacenza, Italia; Christophe Ghisti, director del Théatre du Capitole de Toulouse, Francia; Jesús Iglesias Noriega, director artístico del Palau de Les Arts de Valencia; Ulises Jaén, director general y artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria; Plamen Kartaloff, director artístico de la Ópera y Ballet de Sofia, capital de Bulgaria; Fluvio Macciardi, intendente y director artístico de la Fundación Teatro Comunale de Bolonia; Guy Montavon, intendente del Theater Erfurt, en Alemania; Eleonora Pacitti, responsable de Fabbrica, el programa de jóvenes artistas de la Ópera de Roma; Sebastian Schwarz, intendente del Teatro Regio de Turín y director artístico del Festival della Valle d’Itria en Martina Franca, Italia; Macrí Simone, asistenta de la intendencia del Teatro Lírico de Cagliari, en Italia, pianista y preparadora vocal; Enrico Stinchelli, director artístico del Teatro Verdi de Pisa; Gianni Tangucci, coordinador artístico de la Academia del Maggio Musicale Fiorentino; y Dmtry Vdovin, director del programa de jóvenes artistas del Teatro Bolshoi de Moscú.
En el jurado de la tercera edición del Concurso de Canto Virtual SOI Fiorenza Cedolins también figuran directores de orquesta y de escena como Giuliano Carella, Paolo Carignani, Lï Jia, Michele Mariotti, Roberto Molinelli, Speranza Scappucci, Peter Valentovic, Andriy Yurkevych, Giacomo Agosti, Hugo de Ana, Boris Laures, Pierluigi Pizzi y Emilio Sagi, así como compositores, pianistas, musicólogos, agentes artísticos y una veintena de críticos musicales y directores de revistas de música y ópera, entre los que figura el director de ÓPERA ACTUAL, Fernando Sans Rivière.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS