NOTICIAS
ACTUALIDAD
'El Caserío' en Madrid: Andeka en Sasibil
El Teatro de La Zarzuela programa 14 funciones de la popular zarzuela de Guridi, con Andeka Gorrotxategi como protagonista
Teatro de La Zarzuela
Guridi: EL CASERÍO
3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 20_10
Ana Mari: Raquel Lojendio / Carmen Solís. José Miguel: Andeka Gorrotxategi / José Luis Sola. Tío Santi: Ángel Ódena / José Antonio López. Inosensia: Marifé Nogales / Ana Cristina Marco. Txomin: Pablo García López / Jorge Rodríguez-Norton. Eustasia Itxaro Mentxaka. Manu: Eduardo Carranza. Don Leoncio: José Luis Martínez. Aukeran Dantza Konpainia (Dir.: Eduardo Muruamendiaraz). Orquesta de la Comunidad de Madrid. Coro Titular del Teatro de La Zarzuela (Dir.: Antonio Fauró). Dirección: Juanjo Mena. Dirección de escena: Pablo Viar.
El Caserío, de Guridi, inaugura este mes el curso del Teatro de La Zarzuela en una producción de Pablo Viar, con escenografía de Daniel Bianco, vestuario de Jesús Ruiz y dirección musical de Juanjo Mena. La obra es tremendamente popular en Euskadi según asegura a ÓPERA ACTUAL el protagonista del primero de los dos repartos que el coliseo madrileño ha reclutado para las 14 funciones programadas, Andeka Gorrotxategi: “Es una obra que había hecho muchísimas veces cuando comencé a cantar con los coros amateurs de Euskadi, tanto en grandes ciudades como en infinidad de pueblos”, explica; “entidades como la Coral del Ensanche de Bilbao y el Coro Sasibil de Donosti mantienen viva la obra y, además, dan trabajo a cantantes que comienzan, los que nos hemos beneficiado tanto de la retribución económica como de adquirir tablas”. El tenor vasco apunta que la propuesta que ahora protagonizará en La Zarzuela “es muy clásica, con una escenografía realista y que funciona muy bien para explicar la trama. No se han introducido cambios en los diálogos, aunque sí hay cortes porque los originales son muy largos. La obra se hace en castellano, aunque alguna vez la he cantado en euskera”.
Gorrotxategi se sabe la trama de memoria. “Mi personaje, José Miguel, es un pelotari muy vividor, arquetípico, un joven que quedándose huérfano en América –sus padres habían emigrado desde Euskadi– decide regresar a las tierras de la familia y vivir junto a su tío Santi, el dueño del caserío Sasibil, que lo adopta y lo lleva al imaginario pueblo de Arrigorri. Su tío también había adoptado a otra sobrina, Ana Mari, antítesis de mi personaje, porque es muy responsable, fiel y cariñosa. El tío no tiene descendencia y quiere dejárselo todo a sus sobrinos, pero como el chico es un descerebrado decide anunciarle que se casará con Ana Mari para que reaccione. Aunque le cuesta, es entonces cuando José Miguel se da cuenta de que está enamorado de su prima y le aparece su cara más noble. Al final hay boda, la de los primos, y todo acaba en un final feliz. Mi papel vocalmente no es muy exigente en cuanto a agudos extremos, pero sí tiene que luchar con la masa sonora de Guridi. La partitura está muy relacionada con el verismo y con Puccini. La música tiene tintes folclóricos y se incluyen danzas vascas. Obviamente es un papel que quiero mucho porque me ha acompañado desde los comienzos de mi carrera. Además la obra me llega muy de cerca al situarse en Euskadi, sin olvidar que la música es muy bonita, más allá del conocido preludio del segundo acto”.
Después de El Caserío, Andeka Gorrotxategi debutará el papel de Rodolfo de La Bohème en Hamburgo (noviembre) y lo retomará en Montecarlo –en enero, en una coproducción con Omán–, mientras que cantará su primer Radames de Aida en Hannover antes de cantarlo en Sidney. “Estoy ampliando el repertorio hacia el de un tenor lírico con tintes spinto. Debuté este año en Australia Turandot y Madama Butterfly. En España canto muy poco; en Palma haré Carmen y Simon Boccanegra en Málaga, además de unos conciertos en el nuevo auditorio de Getxo y en el Euskalduna presentando un disco de música y ópera vasca junto a la soprano Ana Ochoa y a la Coral y a la Sinfónica de Bilbao, un CD que se ha editado, además, gracias al entusiasmo de una agrupación llamada Andekasaliak creada para apoyar mi carrera y a la que le estoy muy agradecido”.
Completan el reparto de este Caserío madrileño Raquel Lojendio, Àngel Òdena, Marifé Nogales, Pablo García López, Itxaro Mentxaka, Eduardo Carranza y José Luis Martínez. El segundo reparto está encabezado por Carmen Solís, José Antonio López, José Luis Sola, Ana Cristina Marco y Jorge Rodríguez-Norton.
NOTICIAS RELACIONADAS