El Carmen Mateu Young Artist European Award se centra en la danza

El premio convocado por la Fundació Castell de Peralada, orientado este año a coreógrafos de ballet, abre hoy jueves el periodo de inscripción

24 / 03 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Carme Mateu, junto a Montserrat Caballé Carme Mateu, junto a Montserrat Caballé

La Fundació Castell de Peralada ha convocado la tercera edición del Carmen Mateu Young Artist European Award, Opera and Dance, distinción multidisciplinar que este año quiere «reconocer la trayectoria y promover la carrera de jóvenes coreógrafos», ya sea de ballet clásico, neoclásico o contemporáneo. Hoy jueves se inicia el periodo de presentación de candidaturas, que permanecerá abierto hasta el próximo 14 de septiembre.

El ganador del Carmen Mateu Young Artist European Award 2022 obtendrá un premio en metálico de 30.000 euros «en concepto de encargo de una nueva coreografía» que se estrenará en la edición de 2024 del Festival Castell de Peralada, además de un galardón creado por el artista Santi Moix. La candidatura vencedora se dará a conocer el 21 de noviembre, día en el que se reunirá el jurado presidido por Isabel Suqué Mateu e integrado por el director artístico del certamen, Oriol Aguilà; el director del Ballet Real de Birmingham, el cubano Carlos Acosta; la coreógrafa, directora y bailarina Iratxe Ansa; el coreógrafo Rafael Bonachela, y la directora del Ballett Zürich, Cathy Marston.

El galardón fue instaurado por la Fundació Castell de Peralada en 2019 para homenajear la figura de Carmen Mateu (1936-2018), fundadora del Festival Castell de Peralada. El premio nació «con la misión de apoyar la creación de los artistas emergentes en los campos de la danza y la ópera» y para «perpetuar la memoria y el legado» de Mateu. En su primera edición, también centrada en la danza, se distinguió a la bailarina Maria Khoreva, primera solista del Teatro Mariinsky de San Petersburgo desde 2018. La segunda, condicionada por la pandemia de Covid-19 y orientada a la lírica, la ganadora del premio fue la compositora Helena Cánovas Parés.– ÓA