NOTICIAS
ACTUALIDAD
El canal Mezzo celebra su 25º aniversario con 11 óperas
Cada noche hasta el 1 de mayo, los dos canales de Mezzo emitirán producciones emblemáticas y espectáculos en vivo de los principales coliseos líricos de Europa
Mezzo, el canal de televisión de ballet, ópera, música sinfónica y jazz, celebra este año su 25º aniversario. Desde su creación en 1998 se ha dedicado a llevar al público de todo el mundo los mejores espectáculos y artistas de los ámbidots de la clásica y del jazz.
El canal Mezzo celebra un cuarto de siglo de excelencia musical con una programación que reunirá a grandes artistas. Cada noche, hasta el 1 de mayo, los dos canales de Mezzo emitirán simultáneamente 25 conciertos emblemáticos que han marcado los últimos años y 17 eventos en directo. Entre las propuestas, en marzo, se podrá ver la grabación de 2004 del Fidelio de la Opernhaus de Zürich con Jonas Kaufmann como Florestan y Camila Nylund como Leonore (25_03) y Les mamelles de Tirésias de Poulenc, en directo desde el Théâtre des Champs-Elysées parisino, con regia de Oliver Py y Sabine Devieilhe como protagonista.
En abril, destaca la emisión de Elektra(05_04) de R. Strauss desde el Festival de Salzburgo, con Ausrine Stundyte y Asmik Grigorian y Platée de Rameau (10_04) de la Opéra de Paris, con Lawrence Brownlee y Julie Fuchs. Igualmente, en directo se emitirá Nixon en China desde París (14_04), con Renée Fleming como solista y Gustavo Dudamel a la batuta; Die Frau ohne Schatten desde Baden-Baden (21_04); y Roméo et Juliette de Gounod (25_04) desde la Opernhaus Zürich con Julie Fuchs y Benjamin Bernheim. Asimismo, también desde la capital francesa, pero en diferido, se retransmitirá Werther de Massenet (16_04) con Jonas Kaufmann; Die Walküre de Wagner (23_04) desde La Scala con Daniel Barenbom al podio y René Pape, Waltraud Meier y Nina Stemme como solistas; Einstein on the Beach grabada en París (27_04); y, finalmente, Il barbiere de Sevilla de Londres (30_04) con Juan Diego Flórez.
Entre la especial programación por el aniversario, el canal también ofrece una variedad de espectáculos que muestran el rico patrimonio artístico español y a sus intérpretes. Destaca la ópera Rusalka ofrecida en el Teatro Real de Madrid (23_03); el pianista Juan Pérez Floristán y la Israel Philharmonic Orchestra bajo la dirección de Lahav Shani (02_04); la grabación de un espectáculo dirigido por Jordi Savall en el Palacio de Versalles con un programa sobre Rameau (18_04); la presentación en directo de Rocío Molina de la Trilogía sobre la guitarra en el Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona (19_04); y un concierto en la Sagrada Familia con la Berliner Philharmoniker dirigida por Kirill Petrenko (01_05).
Asimismo, desde 1998, Mezzo ha apoyado a muchos artistas jóvenes hoy convertidos en grandes figuras. El concierto de aniversario, el 21 de marzo en París, reunió, por ejemplo, a cuatro jóvenes que sin duda brillarán en los escenarios de todo el mundo durante los próximos 25 años. Tsotne Zedginidze, pianista y compositor georgiano, protegido por Daniel Barenboim; Roni Kaspi, batería israelí de 22 años, descubierta por Avishai Cohen; Tsukino Tanaka, ganadora del segundo premio en el Prix de Lausanne 2022; y Anthony León, tenor cubano-americano, ganador de Operalia 2022.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS