El bajo-barítono valenciano Manuel Fuentes gana el Concurso Alfredo Kraus

El contratenor venezolano Rodrigo Sosa gana el segundo premio y la soprano mexicana María Caballero, el tercero

29 / 09 / 2019 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min.

Print Friendly, PDF & Email
El ganador, Manuel Fuentes Figueira, recibiendo el primer premio y el aplauso del público © CICAK
De izquierda a derecha, el ganador Manuel Fuentes Figueira, el tercer premio María Caballero y el segundo, Rodrigo Sosa dal Pozzo © CICAK
Los ganadores junto a Rosa Kraus, Mariella Devia y el presidente insular Antonio Morales © CICAK

El bajo-barítono valenciano Manuel Fuentes Figueira ha ganado el primer premio de la séptima edición del Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus (CICAK), cuya prueba final se celebró anoche en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria, dotado con 14.000 euros. El segundo premio, dotado con 12.000 euros fue para el contratenor venezolano Rodrigo Sosa dal Pozzo, y el tercer premio, que tiene una dotación de 10.000 euros, lo ganó la soprano mexicana María  Caballero.

Manuel Fuentes Figueira, nacido en Crevillente hace 23 años, consiguió también el premio al mejor cantante español, que concede el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y está dotado con 3.000 euros y el premio del público, que cuenta con una dotación económica de 2.500 euros. Fuentes Figueira, alumno del reconocido tenor José Sempere, interpretó en la prueba final el aria “Vi ravviso” de la ópera La Sonnambula y La Canción del Toreador de Carmen acompañado por la Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección de Óliver Díaz.

Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas

En total llegaron a la prueba final nueve de los 82 jóvenes cantantes que accedieron a las eliminatorias tras haber superado las diferentes pruebas preliminares celebradas en Gran Canaria, Madrid, Nápoles y Florencia. La celebración de la séptima edición del Concurso Internacional Alfredo Kraus ha coincidido con el veinte aniversario del fallecimiento del tenor canario que lo creó en 1990 y del que se celebraron cinco ediciones hasta 1999, año de su muerte.

El jurado del concurso ha estado presidido por la soprano italiana Mariella Devia y lo han integrado los directores artísticos Daniel Bianco del Teatro de La Zarzuela de Madrid; Pierangelo Conte, del Maggio Musicale Fiorentino; Lorenzo Amato, del Teatro San Carlo de Nápoles; Manuel Rondal, de la Opéra Royal de Wallonie-Liège; Cesidio Niño de la ABAO-Bilbao Opera; y Ulises Jaén, de la Amigos Canarios de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, junto a los vocales de honor Guillermo García- Alcalde y Jerónimo Saavedra.- ÓA