El Arena de Verona festejará su edición 100 con las ocho óperas más representadas

La programación, que se celebrará entre el 16 de junio y el 8 de septiembre de 2023, incluye una gala especial dedicada a Plácido Domingo, el retorno de Jonas Kaufmann y el debut de Juan Diego Flórez

20 / 06 / 2022 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Arena de Verona La Arena de Verona

El Festival Arena de Verona, que inauguró su 99ª edición el pasado 17 de junio con Carmen, ha presentado la programación de su 100ª edición, que se celebrará del 16 de junio al 9 de septiembre de 2023, e incluye los ocho títulos –Aida, Nabucco, Rigoletto, La Traviata, Carmen, Tosca, Madama Butterfly e Il Barbiere di Siviglia–, una gala especial dedicada a Plácido Domingo, el regreso de Jonas Kaufmann y los debuts del tenor Juan Diego Flórez y la Orquesta y Coro de La Scala de Milán.

El Festival Arena de Verona celebrará su edición número cien, 110 años después de que se celebrará el primer festival el 1913. Una cuenta interrumpida por las dos guerras mundiales y la reciente pandemia de la covid-19. El 100º Festival de la Arena de Verona arrancará con una nueva producción de Aida, la ópera emblemática del popular festival italiano, que se representó por primera vez en el anfiteatro romano en 1913, y que se programa cada verano. No se ha anunciado todavía qué director de escena asumirá la nueva producción, ni el director musical, ni el reparto.

Los restantes siete títulos son, después de Aida, las más representados en la Arena y subirán a escena en tres exitosos montajes de Franco Zeffirelli –Carmen, La Traviata y Madama Butterfly– y dos de Hugo de Ana –Barbero de Sevilla y Tosca–. El festival rendirá homenaje al director de escena veronés Gianfranco de Bosio, fallecido el pasado 3 de mayo a los 97 años, reponiendo su montaje de Nabucco, y el último título en subir a escena será Rigoletto, cuyo montaje todavía no ha sido determinado por la Arena de Verona. El festival no ha hecho públicos todavía los repartos ni los directores musicales de las ocho óperas.

© Arena de Verona / Ennevi

Plácido Domingo, en la gala de homenaje celebrada en la Arena de Verona en 2019

Además de las representaciones operísticas, el 100º Festival Arena de Verona ha previsto cinco galas especiales. Una gala especial estará dedicada a Plácido Domingo, el 6 de agosto de 2023, y otra al bailarín Roberto Bolle, el 19 de julio. Se ha anunciado el regreso al anfiteatro romano de Jonas Kaufmann en una gala que tendrá lugar el 20 de agosto, y los debuts del tenor Juan Diego Flórez, el 23 de julio, y de la Orquesta y Coro de la Scala de Milán, que se presentarán por primera vez en la Arena de Verona.

El fin de semana inaugural, el viernes 16 y sábado 17 de julio de 2023, la Arena de Verona celebrará una fiesta musical non-stop con dos noches blancas musicales que terminarán al amanecer.

© Fondazione Arena di Verona / ENNEVI

Cecilia Gasdia

«La temporada 100 es una ocasión crucial en la historia de una institución musical y queremos que sea una celebración para todos», ha dicho Cecilia Gasdia, intendente y directora artística de la Arena de Verona, en la presentación del programa de la edición 100. «Una celebración que mostrará nuestra identidad, nuestra historia y nuestro presente, pero sobre todo ofrecerá una muestra del que será nuestro futuro, comenzando por los factores clave: los mejores artistas del mundo y los decorados, un festín para los ojos, en un escenario excepcional y asombroso. Como siempre, el público será el verdadero foco de nuestros planes y los destinatarios finales de la experiencia mágica que es la ópera en la Arena».

A partir de este otoño, la Fundación Arena di Verona ofrecerá una muestra del festival en las principales capitales europeas a modo de cuenta atrás internacional.- ÓA