NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Año Victoria de los Ángeles trae de la mano un nuevo Centro de difusión musical
Las celebraciones del centenario de la soprano barcelonesa arrancan en noviembre e incluyen la creación de un espacio para la música en la Casa Hurtado, cedida por el Ayuntamiento de Barcelona
Tal y como se anunció en ÓPERA ACTUAL 264 (enero), el año 2023 es el año que marca el centenario de Victoria de los Ángeles, un acontecimiento que, a una programación especial, une la creación de un nuevo centro de difusión musical en Barcelona. Se ha anunciado, además, la declaración del Año Victoria de los Ángeles por parte de la Generalitat de Catalunya y de Evento de Especial Interés Público por el Gobierno de España, celebración que arrancará el 1 de noviembre en la Universitat de Barcelona.
Este mediodía se presentó el Año Victoria de los Ángeles que celebra el centenario del nacimiento de la gran soprano española fallecida en 2005. Según informó la Fundación que lleva el nombre de la legendaria intérprete, las conmemoraciones arrancarán el 1 de noviembre con un acto y un concierto en la Universitat de Barcelona, en el lugar y en la fecha exacta en que nació la soprano hace un siglo, y se clausurará el 6 de noviembre de 2024 en el Palau de la Generalitat de Catalunya. El Año Victoria de los Ángeles está presidido por Helena Mora, presidenta la Fundación, y tiene como comisario a Marc Busquets, director artístico de la entidad.
La intención de los actos programados es la de “poner la figura de Victoria de los Ángeles al alcance de toda la ciudadanía, como ejemplo de gran artista internacional, mujer pionera y embajadora cultural del país”, asegura Marc Busquets, quien además afirmó que se pretende celebrar la efeméride “haciendo converger todas las artes de manera transversal, desde la moda a la danza y de la arquitectura al Lied, como hacía la propia Victoria según sus intereses”.
En un comunicado emitido por la Fundación que vela por el legado de la artista se apunta que, además de la programación especial de las próximas dos ediciones del Festival de Lied Life Victoria, que adelantaba en ÓA 264 Helena Mora, entre las actividades programadas destacan una gala en el Liceu con figuras femeninas dirigida escénicamente por Vincent Huguet, un itinerario en el Palau de la Música Catalana que explorara las diferentes facetas del repertorio de Victoria de los Ángeles como fue el Lied o la canción catalana con orquesta –a cargo de la Sinfónica Victoria de los Ángeles– y una gala de música española en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, entre otros eventos.
Aunque la agenda completa de actividades se presentará en primavera, se ha adelantado que, en cuanto a danza, serán dos las compañías que crearán coreografías sobre grabaciones de la cantante, mientras que el Palau Robert de Barcelona acogerá una exposición coincidiendo con el centenario de Alicia de Larrocha, el Palau Güell otra con los trajes de Victoria de los Ángeles y el Arxiu Nacional de Catalunya elaborará una muestra digital con el Fondo Victoria de los Ángeles. Como ya adelantaba ÓPERA ACTUAL, también está prevista la publicación de una biografía de la artista escrita por el periodista Pep Gorgori y se ha anunciado que además se elaborará un cuento infantil sobre la soprano.
Un nuevo Centro de difusión musical
En la presentación del Año Victoria de los Ángeles se ha anunciado el compromiso por parte del Ayuntamiento de Barcelona de ceder la Casa Hurtado, una torre modernista situada en la parte alta de la ciudad en la cual la Fundación instalará el Centro de difusión musical Victoria de los Ángeles que acogerá la actividad formativa y académica de la entidad. Se prevé que las obras estén acabadas en 2025 y en la nueva sede se podrían centralizar las diversas líneas destinadas a la formación académica de la Fundación como el Máster Oficial de Lied Victoria de los Ángeles que se imparte en la Escola Superior de Música de Catalunya, las becas de grado y a la excelencia, la organización de clases magistrales, así como el programa Life New Artists que da oportunidades a jóvenes profesionales dentro del Festival de Lied Life Victoria.
También se anunció que 2023 y 2024 han sido declarados oficialmente como Any Victòria dels Àngels por la Generalitat de Catalunya, lo cual permitirá apoyar la financiación económica de las actividades que se llevarán a cabo “con especial énfasis en su labor de difusión de la canción y música catalanas que hizo por todo el mundo”, según se apunta en el comunicado. El Gobierno de España, a su vez, ha declarado los años 2023 y 2024 como Evento de especial interés público, lo cual fomenta la participación del sector privado en la conmemoración, ofrece a las empresas colaboradoras un conjunto de incentivos fiscales específicos y de gran atractivo para empresas mecenas y patrocinadoras, facilita a los organizadores la obtención de fondos privados para la realización de actividades y divulga la efeméride.
Por otra parte, se han dado a conocer las instituciones implicadas en los actos de celebración, entre las que figuran el Gran Teatre del Liceu, Palau de la Música Catalana, Universitat de Barcelona, Teatro Real y Teatro de la Zarzuela de Madrid a nivel nacional y Metropolitan Opera House (Nueva York), Wigmore Hall (Londres) o Teatro Colón (Buenos Aires) en el ámbito internacional, así como compañías como el Béjart Ballet Lausanne o la Compañía Nacional de Danza; fundaciones como la Pau Casals, Antoni Tàpies, Frederic Mompou, Yehudi Menuhin o Manuel de Falla; asociaciones como la Xavier Montsalvatge, Franz Schubert o Alicia de Larrocha; y festivales como el de Bayreuth, Peralada, Oxford Lieder o la Schubertíada de Vilabertran, entre otros.– ÓA

Centro de difusión musical Victoria de los Ángeles
NOTICIAS RELACIONADAS