NOTICIAS
ACTUALIDAD
El 24º Festival Amazonas de Ópera (2022)
El Teatro de Ópera de Manaos volvió a realizar su Festival de Ópera de forma presencial tras dos años sin público
El Festival de Ópera del Amazonas, que tiene en el mítico Teatro de Ópera de Manaus como principal escenario, pudo realizar su 24ª edición con el público presencial, tras no poderse llevar a cabo en 2020, mientras que la edición de 2021 se ofreció de manera virtual y sin público, debido a la pandemia mundial de la Covid-19.
La edición de 2022 del Festival de Ópera del Amazonas (FAO), en Brasil, dio inicio el 29 de abril con la primera producción con la que se ha colaborado con otro festival lírico de la región, el de Belém do Pará, que dista unos 1.300 kilómetros de distancia en línea recta pero que supera los 3.000 Km por carretera en la compleja amazonia. El título escogido para levantar el telón fue Il Tabarro de Giacomo Puccini que se hizo el año pasado en el bellísimo Teatro da Paz de Belém, una verdadera joya de la segunda mitad del siglo XIX, destacando entre el reparto dos cantantes brasileños, la soprano Eliane Coelho, por muchos años artista de la Ópera de Viena, y el barítono Rodolfo Giugliani, ganador del Concurso Brasileño de Canto Maria Callas.
El FAO presentó también la obra cumbre de Benjamim Britten, Peter Grimes, por segunda vez en Brasil tras la producción ofrecida en 1982 en Rio de Janeiro. Se trataba de una colaboración entre la Universidad de los Andes (Colombia), el Centro Lemann de Estudios Brasileños y la Universidad de Illinois (Estados Unidos) que contó con Luiz Fernando Malheiro, director del Festival y titular de la Orquestra Amazonas Filarmônica, quien ofreció una muy destacada lectura musical de esta compleja partitura del compositor inglés, junto a una impactante y emotiva producción escénica dirigida por el profesor colombiano de la Universidad de los Andes, Pedro Salazar. Una propuesta que trasladó la obra a un poblado de la ribera del Amazonas donde el protagonista vive atormentado en su cada vez mayor aislamiento social. Un personaje recreado con gran eficacia por el tenor Fernando Portari a nivel actoral y canoro que contó también con la eficaz y sensible maestra Ellen de la soprano Daniella Carvalho, los barítonos Homero Velho como el capitán Balstrode, Vinicius Atique como el farmacéutico Need Keene y el tenor Daniel Umbelino como el pescador Bob. Pero esta ópera de Britten requiere una gran conjunción de los artistas con la Coral do Amazonas y la Amazonas Filarmônica, la orquesta del FAO, remarcando la relevancia de este recóndito foro cultural amazónico.
En su edición 2022, el FAPO también ofreció diversos recitales, un espectáculo infantil basado en la ópera brasileña El menino Maluquinho, del compositor Luiz Aguiar, basado en el libro infantil del escritor Ziraldo y cerró la programación con Il Trovatore de Verdi, en versión de concierto, también con una brillante dirección musical de Luiz Fernando Malheiro, contando una vez más con el barítono Rodolfo Giugliani, junto a la soprano Tatiana Carlos, la mezzo Denise de Freitas, el tenor Enrique Bravo y el bajo Murilo Neves en el reparto.
En este FAO 2022 tuvo lugar el III Encuentro de Teatros Brasileños y en la edición 2023 del Festival de Ópera del Amazonas, que celebrará su 25 edición, promete ser aun más brillante y será sede nada menos que del encuentro anual de Ópera Latinoamérica (OLA), organizado por primera vez en Brasil. En la próxima edición se ha encargado una nueva coproducción de la ópera del brasileño Francisco Mignone El contractador de diamantes, que además de ofrecerse en Manaus se podrá disfrutar en el Palacio de las Artes de Belo Horizonte y en el Theatro Municipal de São Paulo.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS