Donizetti, Puccini, Rossini y Britten, protagonistas de la nueva temporada de la ROH de Mascate

La programación de 2023-24 del coliseo lírico de Omán cuenta con la presencias de cantantes de renombre internacional como Ambrogio Maestri, Sonya Yoncheva o Sara Blanch

15 / 09 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
barbiere roh Una escena de la producción de 'Il barbiere di Siviglia' del Teatro de La Maestranza © ROH Mascate
bohème roh Una escena de la producción de 'La Bohème' de Jean-Louis Grinda © ROH Muscart

La Royal Opera House de Mascate (Omán) presentó el programa para su temporada 2023-24, construida a partir de una increíble variedad de espectáculos, incluyendo cuatro títulos de ópera muy populares y ocho conciertos de música clásica, así como diferentes espectáculos de música árabe, ballets o jazz.

El nuevo curso lírico de la impresionante Royal Opera House de Mascate (Sultanato de Omán) comenzará con acento español el 28 y 30 de septiembre con la producción de Il barbiere di Siviglia de Gioachino Rossini proveniente del Teatro de La Maestranza, firmada por José Luis Castro. El clásico montaje contará con un reparto encabezado por Antonino Siragusa como Conte d’Almaviva, Carlo Lepore como Dr. Bartolo, Nicola Ulivieri como Don Basilio, Maria Kataeva como Rosina, y Vito Priante como Figaro, todos acompañados por la Orchestra Nazzionale della RAI e Intermezzo Coro bajo la batuta del maestro Antonino Fogliani.

El curso seguirá con el regreso de La Bohème al coliseo árabe el 23 de noviembre, esta vez en una coproducción entre Omán y la Opéra de Monte-Carlo que diseñó Jean-Louis Grinda. Emmanuel Villaume dirigirá la Orquesta Filarmónica Italiana con Sonya Yoncheva como Mimì, Liparit Avetisyan como Rodolfo, Hasmik Torosyan como Musetta y Markus Werba como Marcello.

El tercer título será Don Pasquale de Donizetti el 14 y 16 de diciembre con una producción con marcado acento español. La Orquesta Filarmónica de Madrid viajará hasta Omán con Francesco Lanzillotta al podio junto a la ya consagrada soprano española Sara Blanch en la piel de Norina a la cabeza de un reparto que completan Ambrogio Maestri (Don Pasquale), Marco Ciaponi (Ernesto) y Davide Luciano (Malatesta).

Finalmente, la ROH de Mascate estrenará una nueva producción de A Midsummer Night’s Dream de Benjamin Britten, realizada en colaboración con el Teatro Carlo Felice de Génova los días 8 y 10 de febrero de 2024. El montaje, ideado por Laurence Dale, estará protagonizado por Peter Krik en el rol de Lysander, Sydney Mancasola como Titania y Christopher Ainslie como Oberon.

En el apartado de conciertos, destaca la actuación del legendario barítono Leo Nucci, que el 24 de concierto ofrecerá un recital de homenaje a Maria Callas, y del bajo-barítono Erwin Schrott, que realizará un concierto fuera de su repertorio clásico habitual, llevando el canto y la danza españoles al escenario de la ópera de Mascate el 15 de diciembre.– ÓA