Domingo, Albelo y Camarena en la primera temporada de Bartoli en Montecarlo

La temporada 2023 de la Opéra de Montecarlo, la primera de Cecilia Bartoli como directora artística, incluye cinco títulos líricos

28 / 09 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Plácido Domingo, Javier Camarena y Celso Albelo serán algunos de los protagonistas del nuevo curso de Montecarlo Plácido Domingo, Javier Camarena y Celso Albelo serán algunos de los protagonistas del nuevo curso de Montecarlo
Cecilia Bartoli, directora artística de la Opéra de Monte-Carlo Cecilia Bartoli, directora artística de la Opéra de Monte-Carlo

La Opéra de Montecarlo abre una nueva etapa en 2023 con su primer curso bajo la dirección artística de Cecilia Bartoli, que releva en el cargo a Jean-Louis Grinda. La mezzo italiana, que desde 2016 es la responsable artística de Les Musiciens du Prince-Monaco, ha concebido una temporada integrada por cinco títulos líricos representados, una sexta ópera con marionetas, el Stabat Mater de Rossini y un recital de piano a cargo de Daniel Barenboim, si se lo permite su salud. Entre los artistas invitados destacan los hispanos Plácido Domingo, Javier Camarena, Celso Albelo y Rolando Villazón, además de otras grandes voces internacionales como las de Jonas Kaufmann, Philippe Jaroussky, Maria Agresta, Andrè Schuen o Aida Garifullina.

La compañía del principado de Mónaco alzará el telón en enero de 2023 con cuatro funciones de Alcina de Händel protagonizada por la propia Bartoli en la producción de la Opernhaus de Zúrich firmada por Christof Loy. Compartirán escenario junto a la directora artística el citado Jaroussky, Sandrine Piau, Varduhi Abrahamyan y Maxim Mironov, entre otros, todos bajo la batuta de Gianluca Capuano.

Bartoli también formará parte del elenco de Il barbiere di Siviglia de Rossini en las cuatro representaciones programadas en la segunda quincena del mes de abril. Entonces coincidirá sobre las tablas con Levy Sekgapane, Alessandro Corbelli, Nicola Alaimo e Ildar Abdrazakov, entre otros. Capuano volverá a subir al podio para llevar las riendas musicales y Rolando Villazón será el encargado de la puesta en escena del espectáculo, procedente del Festival de Salzburgo.

Domingo y Camarena darán vida, en marzo, a Giorgio y Alfredo Germont en La Traviata de Verdi, que tendrá a Aida Garifullina como Violetta Valéry. Massimo Zanetti dirigirá a la Filarmónica de Montecarlo en la producción de Jean-Luois Grinda. Ese mismo mes de marzo de se ofrecerá una única función de Le nozze di Figaro de Mozart en el montaje procedente de la Staatsoper de Viena con Andrè Schuen, Federica Lombardi, Peter Kellner y Patricia Nolz, entre otros, bajo la batuta de Philippe Jordan. Antes, en febrero, habrá llegado el turno de Andrea Chénier de Giordano con las voces de Jonas Kaufmann, Claudio Sgura y Maria Agresta.

El Stabat Mater de Rossini está previsto para el 25 de enero con un cuarteto solista formado por los ya citados Celso Albelo, Maria Agresta y Varduhi Abrahamyan, a quienes se unirá Ildebrando D’Arcangelo y con Capuano en el podio. L’Orfeo de Monteverdi será la ópera representada con marionetas y contará con la participación de Renato Dolcini, Carlotta Colombo y Sara Mingardo, entre otros.– ÓA