Decca presenta grabaciones inéditas de Jessyie Norman

Se incluyen fragmentos del ‘Tristan’ wagneriano, en el que la gran diva afroamericana canta los roles de Isolda y Brangäne

09 / 11 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
jessyenorman-unreleasedmasters-decca-operaactual

El sello discográfico Decca Classics lanzará próximamente el álbum Jessye Norman: The Unreleased Masters, que saca a la luz una recopilación de las grabaciones inéditas de una de las mejores cantantes líricas de la historia reciente. Lanzado con el apoyo y el consentimiento de la familia de la artista, el programa incluye joyas extraordinarias de la gran soprano fallecida en septiembre de 2019, como una interpretación de Tristan und Isolde en la que canta a la vez los roles de Isolde y Brangäne: utilizando doblaje de estudio, la gran intérprete da vida a ambos papeles bajo la dirección de Kurt Masur y junto a la Orquesta Gewandhaus de Leipzig (1998). La grabación cuanta con Thomas Moser como Tristan y con un joven Ian Bostridge como Marinero.

The Unreleased Masters además ofrece de canciones del propio Wagner, específicamente sus Wesendonck Lieder grabados con James Levine en 1992 con los Berliner Philharmoniker, músicos y director que también firman una versión de los Vier letzte Lieder de Richard Strauss. También se incluye un documento en vivo de un ecléctico programa con obras de Haydn, Berlioz y Britten sobre reinas legendarias.

Para la discográfica, el álbum es también una forma de homenaje a la soprano, que murió con tan solo 74 años. Se trata sin duda de una las solistas vocales más relevantes de los últimos tiempos, aclamada en los teatros más importantes y premiada por sus grabaciones con cuatro premios Grammy. En la nota del folleto, Costa Pilavachi, director de la marca discográfica, define a Jessyie Norman como “una perfeccionista que luchó para que todos la ayudaran a lograr los estándares más altos posibles”. También apunta, en referencia a estos auténticos tesoros discográficos que saldrán al mercado en enero de 2023, que “algunas de las grabaciones tardaron años en llegar al público y otras nunca se estrenaron, aunque este conjunto corrige algunas de estas omisiones”, concluye el director.– ÓA