NOTICIAS
ACTUALIDAD
En ÓA 253, desde el homenaje a Zeffirelli en Omán a lo mejor del año en discos, vídeos y libros
ÓPERA ACTUAL 253 (enero) incluye un amplio reportaje al coliseo omaní, además de incluir entrevistas, artículos de divulgación y lo mejor del año en discos y libros
El nuevo año trae consigo una edición de ÓPERA ACTUAL de vocación internacional, que se detiene tanto en la reapertura de la Royal Opera House de Mascate, en los 400 años del Teatro Goldoni de Venecia o en la inauguración de la nueva Temporada de La Scala. Todo ello junto a una completa panorámica de la actualidad lírica en los diferentes teatros españoles.
Un feliz año nuevo cargado de ópera y zarzuela. Esos son los deseos para nuestros suscriptores, lectores, anunciantes y colaboradores de parte del equipo que hace posible ÓPERA ACTUAL. En este primer número de 2022 el artículo En portada está dedicado al homenaje que la Royal Opera House de Mascate (ROHM), en el sultanato de Omán, ha organizado en memoria de Franco Zeffirelli. En su décimo aniversario, el coliseo árabe reabre las puertas después del cierre obligado a causa de la pandemia con una producción póstuma de Rigoletto del legendario regista italiano fallecido en junio de 2019 y con una exposición que revisa su vida y su obra.
Los 400 años del Teatro Goldoni de Venecia, uno de los más antiguos del mundo en activo, y un reportaje gráfico a la inauguración de la temporada de La Scala de Milán el pasado 7 de diciembre, junto a críticas de ciudades como Bérgamo, Hamburgo, Milán, París o Roma a cargo de nuestros corresponsales, completan la cobertura de la actualidad lírica internacional, apartado que se complementa con la sección La ópera en el mundo que firma nuestro colaborador Antoni Colomer y que incluye lo más destacado del mes de lo programado por los principales escenarios.
En esta edición también se incluyen entrevistas con protagonistas de la actualidad lírica nacional, como son la soprano Serena Sáenz y el barítono Javier Franco. Ambos participan durante el mes de enero en diferentes producciones en escenarios del país, cuyos detalles se pueden conocer en los artículos que componen la sección Noches de estreno, que recoge las novedades del mes en Barcelona, Bilbao, Jerez, Madrid, Oviedo, Santa Cruz de Tenerife y Valencia. En los diferentes reportajes, los periodistas Gema Pajares, Pablo Gallego, Ismael G. Cabral, Lourdes Morgades, César Rus y Mario Muñoz cuentan con declaraciones de sus principales intérpretes, como son Vanessa Goikoetxea y Riccardo Frizza (La clemenza di Tito, ABAO Bilbao Opera), Sabina Puértolas e Ismael Jordi (Manon, Teatro Villamarta de Jerez), Pablo Heras-Casado (Götterdämmerung, Teatro Real de Madrid), Carlos Álvarez (Entre Sevilla y Triana, Teatro de La Zarzuela de Madrid), la regista Rosetta Cucchi y la soprano Ermonela Jaho (Adriana Lecouvreur, Ópera de Oviedo) o Pretty Yende (Les contes d’Hoffmann, Palau de Les Arts de Valencia).
Lo mejor del año
En ÓPERA ACTUAL 253 también se ofrece un resumen con lo mejor del año en cuanto a ediciones de ópera, zarzuela y recitales líricos en CD y vídeo, sin olvidar los libros que han marcado tendencia durante los últimos meses: es la Selección ÓPERA ACTUAL 2021, una completa guía, con enlace a las respectivas reseñas, de los productos líricos más destacados de la cosecha 2021.
En el apartado de divulgación el musicólogo Francisco López Gómez, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrece detalles de Mitridate del compositor Emilio Serrano, ópera que en enero de 1882, hace 140 años, se estrenaba en el Teatro Real de Madrid. La musicóloga Verónica Maynés continúa ahondando en el género en la Historia de la Ópera, en cuyo capítulo 59º se adentra en la lírica en la América decimonónica. El humor y las anécdotas de la vida privada de compositores e intérpretes se asoma en una nueva entrega de La histeria de la ópera, mientras que en las secciones exclusivas para los lectores de la edición de papel o digital a través de la plataforma Kiosko y + se ofrecen secciones como Mi versión favorita –dedicada esta vez a La dama de picas de Chaikovsky– o el Concurso ÓA 253, en el cual se ofrece el último disco de la soprano Patricia Petibon editado por Sony Classics.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS