Cultura transfiere a las autonomías 22 millones de euros para modernizar el sector musical

Las subvenciones están destinadas a la renovación y la gestión sostenible de las infraestructuras escénicas y musicales

15 / 10 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Cultura Les Arts de Valencia © Les Arts

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), ha transferido 22 millones de euros a las comunidades autónomas para convocar ayudas correspondientes a 2021 destinadas a modernizar infraestructuras escénicas y musicales. La inversión total prevista para la dinamización de la cultura a través de la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras escénicas y musicales asciende a 38 millones de euros -procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- y comprende los ejercicios de 2021 y 2022.

Estas subvenciones de Cultura deberán circunscribirse a teatros, auditorios, carpas de circo, salas de música en directo, salas de ensayo, espacios escénicos y musicales de compañías de teatro, danza, música y circo y otras multidisciplinares. Entre las acciones elegibles en las convocatorias para la obtención de ayudas figurarán, como mínimo, la modernización de sistemas digitales de audio y comunicaciones en red; iluminación digital; vídeo digital; gestión digital de maquinaria escénica; así como la modernización de las herramientas y sistemas digitales de gestión artística y de producción de espectáculos en los recintos escénicos y musicales.

Aprobada con el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Cultura del 23 de julio de 2021, esta transferencia de recursos por un total de 22 millones de euros correspondiente a 2021 contempla la modernización de un mínimo de 100 infraestructuras en todo el territorio del Estado español, con una ayuda media de 190.000 euros. Mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Inaem quiere promover la revalorización de la industria cultural a través de una serie de proyectos destinados al refuerzo de la competitividad en las industrias culturales; la dinamización de la cultura a lo largo del territorio y la digitalización e impulso de los grandes servicios culturales.- ÓA