'Aida' inaugura la temporada de A Coruña

Bajo la batuta de José Miguel Pérez-Sierra, la ópera de Verdi es la primera de las cuatro que ofrecerá la asociación coruñesa de amigos de la ópera, antes de ‘Roméo et Juliette’, ‘Il ritorno d’Ulisse in patria’ y el título infantil ‘Oca’

08 / 09 / 2023 - P. M-H. - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Aida ACO Una escena de la nueva producción de ACO de 'Aida' © ACO / Nacho GONZÁLEZ

A Coruña

Amigos de la Ópera

Verdi: AIDA

SEP / 14, 16 (Palacio de la Ópera)

Aida: Marigona Qerkezi. Radames: Jorge Puerta. Amneris: Nino Surguladze. Amonasro: Carlos Almaguer. Ramfis: Simón Orfila. Il Re: Giacomo Prestia. Orquesta Sinfónica de Galicia. Coro GAOS (Dirección: Fernando Briones). Dirección musical: José Miguel Pérez-Sierra. Dirección de escena: Daniele Piscopo.

 

Nada menos que la monumental Aida de Verdi inaugura el jueves la programación lírica de los Amigos de la Ópera de A Coruña, la primera de las cuatro propuestas operísticas de esta edición. A diversos recitales y actividades paralelas, se unen a la popular ópera verdiana y Roméo et Juliette de Gounod, Il ritorno d’Ulisse in Patria de Monteverdi en versión de concierto y la ópera infantil Oca de Juan Durán.

Tal y como se anunció en junio, la nueva temporada de Amigos de la Ópera de A Coruña –la segunda con Aquiles Machado como director musical– aumenta el número de óperas en cartel y propone hasta cuatro títulos líricos, tres de los cuales representados y uno en versión semi-escenificada. El curso arranca el 14 y 16 de septiembre con Aida de Verdi en una producción de Amigos Canarios de la Ópera, firmada por Daniele Piscopo estrenada el pasado mes de marzo que podrá verse en el Palacio de la Ópera de la ciudad gallega.

© Ofelia MATOS

José Miguel Pérez-Sierra

José Miguel Pérez-Sierra, principal director invitado de la compañía (y flamante responsable musical del Teatro de La Zarzuela), llevará la batuta ante la Orquesta Sinfónica de Galicia, el Coro GAOS y un reparto integrado por Marigona Qerkezi (Aida), Nino Surguladze (Amneris), Jorge Puerta (Radamés) y Simon Orfila (Ramfis). El maestro madrileño regresa así a la ópera verdiana tras haberla debutado en la temporada de Las Palmas de Gran Canarias a cargo de esta misma producción de Daniele Piscopo. “Es sin lugar a dudas una obra colosal de Verdi, comenta el director español. “Esta ópera me cautivó desde que era un niño y durante mis años de formación tuve el privilegio de estudiarla en Valencia con el maestro Lorin Maazel, cuya versión me ha entusiasmado siempre. Tras haber quedado muy contento con el enfoque y el resultado conseguidos al debutarla, la partitura ha ido madurando en mi mente y disfruto al afrontar su complejidad desde el punto de vista estilístico. Verdi la compuso en un momento de evolución, hacia el final de su carrera, y es siempre un reto impregnarle el sentido adecuado. Además, es una obra muy exigente desde el punto de vista vocal, ya que requiere de solistas de primerísimo nivel”.

José Miguel Pérez-Sierra regresará al podio coruñés el 15 de diciembre para clausurar la temporada junto a la soprano Aida Garifullina, una cita obligada para los melómanos que se ofrecerá en el Teatro Colón.

Más oferta lírica

Tras la apasionante Aida, los días 27 y 29 de septiembre llegará al Teatro Colón Roméo et Juliette de Gounod, mientras que en noviembre se ofrecerá en una sola audición en forma de concierto (día 27) Il ritorno d’Ulisse in patria con la voz del tenor Emiliano González Toro (que también llevará la batuta), antes de concluir, el 13 de diciembre, con la ópera infantil Oca de Juan Durán con la participación del coro de niños de GAOS y dirección musical de Fernando Briones.

Además de las óperas, conferencias, clases magistrales y actividades paralelas, los Amigos de la Ópera también proponen siete recitales, como el del barítono gallego Luis Cansino acompañado de Miquel Ortega (12_09), y el de la soprano Francesca Aspromonte junto al pianista Domenico Codispoti (14_11).– ÓA