NOTICIAS
ACTUALIDAD
Creatividad y nuevos formatos desde el Teatro Colón
'CasasdeÔpera' es una iniciativa creada por miembros de la compañía del Teatro Colón durante el confinamiento
En tiempos de pandemia y restricciones los grandes teatros de ópera han tratado de idear nuevas fórmulas para mantener el contacto con su público. Algunos ofreciendo online su catálogo de grabaciones y otros apostando por conciertos en live streaming. Pero probablemente una de las iniciativas más creativas durante esta sequía producto de las cancelaciones de las temporadas operísticas llega desde el Teatro Colón de Buenos Aires que, no solo ha puesto a disposición del público un extraordinario catálogo de grabaciones, sino que se ha atrevido a explorar nuevos formatos con resultados sorprendentemente estimulantes. Es el caso del proyecto CasasdeÔpera, un ciclo digital que propone una serie de clips a partir de piezas líricas breves, creado y grabado íntegramente por artistas del Colón durante los meses de aislamiento social causado por la pandemia.
Bajo la dirección artística de Adriana Ciolfi y con Marcelo Ayub coordinando la dirección musical, se han seleccionado una serie de números musicales -algunos tan populares como la Barcarolle de Les contes d’Hoffmann, el «Largo al factotum» del Barbiere o «Lascia ch’io pianga» de Händel- que cantantes de la compañía del Colón interpretan desde sus casas con los pocos y domésticos medios de los que disponen. El resultado, gracias a la asesoría en el diseño de arte y vestuario de Stella Maris Müller y de Fabricio Ballarati en las luces, va más allá de un experimento casero para convertir estas cápsulas en pequeñas obras de arte, algunas amables y otras provocativas, pero todas ellas de innegable interés. CasasdeÔpera es una muestra de que, en ocasiones, la crisis es un acicate para el ingenio y la creatividad.
Descubre también el archivo histórico del coliseo bonaerense con grabaciones increíbles con debuts como los de Alfredo Kraus, Montserrat Caballé o Josep Carreras.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS