NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Fundación ÓPERA ACTUAL se presenta hoy, 14 de noviembre, con un concierto
La velada benéfica será en el Auditorio AXA de L'Illa Diagonal de Barcelona, a las 19.30h
Hoy, 14 de noviembre a las 19,30h, en el Auditorio AXA de L’Illa Diagonal de Barcelona se presentará oficialmente con un concierto benéfico la Fundación ÓPERA ACTUAL (Ver web). Participarán en la velada el bajo-barítono español Carlos Chausson y la soprano italiana Fiorenza Cedolins, como padrinos de los tres primeros jóvenes becados por la entidad: el barítono español Jan Antem, la soprano cubana Dailis Roche y el tenor mexicano Alberto Robert, acompañados al piano por Francisco Cholbi y Anna Crexells.
Nace la Fundación ÓPERA ACTUAL, y lo hace con un concierto benéfico (comprar entradas) en el que os esperamos a todos los lectores de la revista, los aficionados a la lírica del país y, por supuesto, a todas aquellas personas que entiendan que es necesario crear una institución como esta, sin ánimo de lucro, cuya finalidad es ayudar a los jóvenes de talento excepcional que quieren dedicarse al canto lírico pero que en demasiadas ocasiones por falta de recursos económicos para poder viajar y estudiar con los mejores profesores se quedan por el camino antes de conseguir arrancar una carrera profesional.
Programa del concierto:
– “Quando fu giovinetto” de Il Burbero di buon cuore de Martin y Soler (1754-1806). Carlos Chausson y Anna Crexells (piano).
– “Io son l’umile ancella” de Adriana Lecouvreur de Cilea (1866-1950). Fiorenza Cedolins y Francisco Cholbi (piano).
– “Jo et pressentia com la mar”, “Demunt de tu només les flors”, de Mompou (1893-1987). Jan Antem y Anna Crexells (piano).
– “Quando me’n vo” de La Bohème de Puccini (1858-1924). Dailis Roche y Francisco Cholbi (piano).
– “Languir per una bella” de La Italiana en Argel de Rossini (1792-1868). Alberto Robert y la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila de Zaragoza. Alejandro Miyaki (director). Teatro Fernando Soler (Saltillo, México, 2021).
– «Un segreto d’importanza» de La Cenerentola de Rossini. Carlos Chausson, Jan Antem y Anna Crexells (piano)
– “Voi lo sapete, o mamma” de Cavalleria rusticana de Mascagni (1863-1945). Fiorenza Cedolins y Francisco Cholbi (piano).
– “Batti, batti, o bel Masetto”, de Don Giovanni de Mozart (1756-1791). Dailis Roche y Francisco Cholbi (piano).
– “Come un’ ape ne’ giorni d’aprile” de La Cenerentola de Rossini. Jan Antem y Anna Crexells (piano).
– Salida de Cecilia Valdés de Cecilia Valdés de Roig (1890-1970). Dailis Roche y Francisco Cholbi (piano).
– “Là ci darem la mano” de Don Giovanni de Mozart. Jan Antem, Dailis Roche y Anna Crexells (piano).
Aprovechando la experiencia de más de tres décadas de algunos de los responsables y colaboradores de la revista, y después de tantos años viendo a multitud de jóvenes con talento que finalmente no consiguen hacerse un hueco en la profesión, queremos aportar nuestro esfuerzo de forma gratuita contando con el apoyo de numerosos profesionales, que como el bajo-barítono aragonés Carlos Chausson y la soprano italiana Fiorenza Cedolins, grandes artistas y magníficos profesores de canto, nos están ayudando para que cada año varios jóvenes españoles, portugueses o hispanoamericanos puedan realizar sus estudios profesionales.
La Fundación ÓA, constituida este año, ha seleccionado a tres jóvenes cantantes menores de 25 años tras diversas audiciones presenciales y virtuales. Estos tres artistas que aquí presentamos participarán en el concierto benéfico de Barcelona, compartiendo escenario con el gran Carlos Chausson, miembro del Comité de Honor de ÓPERA ACTUAL y una verdadera leyenda del canto en España y a nivel internacional como uno de los más destacados bajos bufos de la historia. Con más de 45 años de carrera, su reciente actuación como el protagonista de Don Pasquale en el Gran Teatre del Liceu así lo atestigua. Por su parte, la destacada soprano italiana Fiorenza Cedolins, de gran carrera internacional y quien ha cantado en numerosas ocasiones en España, tanto en el Gran Teatre del Liceu como en el Teatro Real, ABAO Bilbao Ópera, Oviedo, etc., nos acompañará en este concierto benéfico que empezará a las 19,30h y cuyas entradas tienen un precio de 20€ y 50€.

El joven barítono barcelonés Jan Antem
Jan Antem, barítono (Barcelona, 1998)
Ha realizado diversos cursos de especialización en la Accademia Rossiniana Alberto Zedda (Pésaro), la Escola d’Òpera de Sabadell, la Accademia del Belcanto Rodolfo Celletti (Martina Franca), la AsLiCo Academy (Como) y la Ópera Estudio de Tenerife además de estudiar con los cantantes Luca Salsi (2016-2019) y Davide Luciano (2019-2021) y de haber obtenido diversos premios para participar en diferente roles como el Concurso Mirna Lacambra para el papel de Dandini en La Cenerentola de Rossini (2019) o la 71ª edición del Concorso AsLiCo para voces emergentes en el Teatro Sociale di Como (2020).
Ha iniciado una incipiente carrera internacional con apariciones en Roma como Marullo de Rigoletto (2018), Dulcamara de L’elisir d’amore en el Conservatori Liceu (2019), Don Alvaro de Il viaggio a Reims en el Rossini Opera Festival (2019 y 2020), Dandini de La Cenerentola en la AAOS Sabadell (2019), Don Parmenione de L’occasione fa il ladro en la Òpera de Cambra de Barcelona (2021), Blansac de La scala di seta en el Festival Rossini de Ópera de Barcelona (2021), Sulpice de La fille du régiment en el Teatro Lirico di Cagliari (2021), el Conte Robinson de Il matrimonio segreto en el Auditorio de Tenerife, el Teatro Regio de Parma y el Teatro Massimo de Palermo (2021, 2022y 2023) y Schaunard de La Bohème y Germano de La scala di seta en el Teatro Filarmonico de Verona 2022.

La joven soprano cubana Dailis Roche
Dailis Roche, soprano (La Habana, 1999)
Ya desde la infancia Dailis Roche participó en la Compañía de Danza Tony Menéndez iniciando las clases de solfeo con 7 años y de piano a los 10 con la maestra Hortensia Hutmanp primero y con el profesor Leonardo García, estudios que compagina con las clases de canto con la maestra Digna Guerra y posteriormente con el maestro Rafael Díaz Cárter. A los 16 años de edad entra en la Academia del Teatro Lírico Nacional de Cuba y estudia en el Conservatorio de Música Amadeo Roldán, siempre en su ciudad natal de La Habana obteniendo el título de nivel medio-superior de Cantante Lírico. Ha participado en diversos coros como el Coro Infanto-Juvenil del Teatro Lírico Nacional de Cuba y en el Coro del Teatro Lírico-Nacional Alicia Alonso.
Desde los 11 años ha participado en diferentes producciones y conciertos líricos como La Bohème (2010), Concierto en la Unión Nacional de Artistas de Cuba (2014), zarzuela Cecilia Valdés (2015) en la Casona de Línea, el Teatro Miramar y en el Seminario Nacional de San Carlos y San Ambrosio. Ese mismo año participa en un concierto en el Museo Nacional de la Danza de Cuba, en el Teatro Nacional de Cuba y en el Cabaret Tropicana. Además de en una grabación con la Salida de Cecilia Valdés EGREM. También ha cantado en concierto la Salida de Amalia Batista de la zarzuela del mismo nombre en el Palacio de Pioneros Ernesto Che Guevara, en la Plaza de la Revolución y en la visita del Papa Francisco a Cuba, además de participar en el Congreso Internacional de Criminalística en el Palacio de Convenciones. Ha participado en el lanzamiento del Perfume Cecilia Valdés en la Casa del Perfume. Desde 2018 canta el papel de Niña Tula en la zarzuela María la O de Lecuona en el Teatro Martí, donde también participa en una gala Bernstein y colabora en numerosos conciertos, entre ellos los homenajes al cantautor Amaury Pérez Vidal y Silvio Rodríguez o el de conmemoración del 500º aniversario de la ciudad de La Habana. Se traslada a España en 2021 donde estudia con Francesca Roig de forma particular y con Fiorenza Cedolins en el Conservatori del Liceu de Barcelona. Además, gana el Concurso Mirna Lacambra y participa en la Escuela de Ópera de Sabadell donde debuta como Zerlina de Don Giovanni en octubre de 2022 en el Teatre La Faràndula de Sabadell.

El joven tenor mexicano Alberto Robert
Alberto Robert, tenor (Celaya, Guanajuato, 1999)
Inicia sus estudios musicales en el Coro Monumental de Celaya, México, bajo la dirección Jesus H. Palato formándose en solfeo, armonía, contrapunto, piano y guitarra. Posteriormente estudió canto con los maestros Andrés Sarre, Rennier Piñero y Alejandro Miyaki en México. Ha participado en diversos concursos de canto siendo vencedor del Concurso de Ópera del Conservatorio de Música de Celaya, su ciudad natal. Finalista del XII Concurso de San Miguel de Allende como invitado especial y segundo premio en el V Concurso Internacional de Canto Linus Lehrner. Además obtuvo el premio Estímulo de las National Council Auditions de la Metropolitan Opera de Nueva York (2021).
En México ha participado en el X aniversario del Teatro Bicentenario en León, ha cantado el rol de Don Ottavio de Don Giovanni y en diversos conciertos. En el verano de 2021 formó parte del Taller de Ópera del Rossini Opera Festival donde cantó Belfiore de Il viaggio a Reims. En la temporada 2021/22 entra a formar parte del Ópera Estudio de la Ópera de Stuttgart (Alemania) por dos años, en donde ha debutado con diversos papeles como el Maestro de ceremonias en El amor de las tres naranjas, Don Curzio de Le nozze di Figaro, el Conde de Almaviva en Il barbiere di Siviglia y Frau Heart/Mr. Heart en Der Schauspieldirektor de Mozart. En la temporada 2022/23, se podrá ver a Alberto Robert como Don Ramiro en La Cenerentola, Remendado de Carmen y de nuevo en el Barbero de Sevilla y Le nozze di Figaro. En cuanto a sus compromisos fuera de Alemania tiene previsto cantar Don Narciso de Il Turco in Italia en el teatro Bellas Artes de México y Lindoro de L’Italiana in Algeri y Ernesto de Don Pasquale en el Festival Amazonas en Manaos (Brasil).– ÓA
Comprar entradas
Si tiene algún problema en la compra de entradas le rogamos que nos lo comunique: entradas@notikumi.com
NOTICIAS RELACIONADAS