NOTICIAS
ACTUALIDAD
Cencic y Villazón, estrellas del Festival de Ópera Barroca de Bayreuth
El certamen alemán ofrecerá este año dos títulos líricos e incluirá en su cartel hasta siete conciertos entre los días 7 y 17 de septiembre
Hablar de Bayreuth en el mundo lírico ya no solo implica hacer referencia a Wagner y al mítico certamen de verano. Desde 2020 se ha hecho un hueco en el calendario el Festival de Ópera de Barroca, que este año y bajo la dirección artística de Max Emanuel Cencic alcanza su cuarta edición. El joven evento sigue dando pasos hacia adelante y en este 2023 ya programará por primera vez dos títulos líricos: Flavio, re de’ longobardi de Händel protagonizado por el propio Cencic y L’Orfeo de Monteverdi con Rolando Villazón en el rol titular. La propuesta del festival, que se celebrará en la primera quincena de septiembre, se completa con siete conciertos.
La idea de ofrecer dos producciones en cada edición del Festival de Ópera Barroca de Bayreuth estaba presente desde los orígenes del certamen, pero las restricciones impuestas para combatir la pandemia de Covid 19 obligaron a modificar los planes originales de Max Emanuel Cencic. El contratenor croata, al frente del evento desde sus inicios, ha programado para este año una nueva producción de Flavio, re de’ longobardi y el estreno en Alemania del montaje de L’Orfeo que el Megaron de Atenas presentó en 2017 para festejar el 450º aniversario del nacimiento de su compositor, Claudio Monteverdi.
La obra de Händel, nada habitual en las programaciones de los grandes teatros líricos, es la gran apuesta de Cencic para la cuarta edición del joven certamen alemán. La puesta en escena de Flavio, re de’ longobardi será la encargada de inaugurar el cuarto Festival de Ópera de Barroca de Bayreuth el 7 de septiembre, así como de clausurarlo diez días después. El título se representará en una concepción escénica del propio director artístico del evento, quien también encarnará al personaje de Guido. El elenco lo completarán Julia Lezhneva, Yuriy Mynenko, Sonja Runje, Rémy Brès-Feuillet, Sreten Manojlović y Fabio Trümpy. El holandés y australiano Benjamin Bayl será el encargado de llevar la batuta en las cuatro funciones previstas de la obra (7, 9, 15 y 17 de septiembre) en la Ópera del Margrave.
Dicho teatro barroco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012, también será el escenario de la representación de L’Orfeo protagonizado por Rolando Villazón. El tenor mexicano encabezará en Bayreuth el reparto de una peculiar propuesta en la que el compositor y musicólogo Panos Iliopoulos incorpora nuevos elementos y sugiere una nueva interpretación acústica del material original de Monteverdi. Tal como ocurrió en el estreno del montaje en 2017 –entonces con el tenor español Juan Sancho en el rol titular–, Markellos Chryssicos se situará en el podio. Thanos Papakonstantinou firma la puesta en escena de la obra, de la que se ofrecerán dos representaciones los días 12 y 13 de septiembre.
En el apartado de conciertos y recitales, con un total de siete, destaca la presencia de artistas de reconocido prestigio como Valer Sabadus (día 8), Véronique Gens (día 10), Bruno de Sá (día 14) o Daniel Behle (día 16). Pero Max Emanuel Cencic también apuesta por jóvenes valores, y vuelve a contar este año con el contratenor Dennis Orellana, antiguo alumno de la Escuela Superior de Canto de Madrid y uno de los cinco ganadores de la Beca Eva Kleinitz de Opera Europa en 2022. El cantante hondureño, de 22 años de edad y que en abril participará en el montaje de Cain, overo il primo omicidio en el Teatro Arriaga de Bilbao, ofrecerá un recital en la Schlosskirche de Bayreuth (día 16).
El Festival de Ópera Barroca de Bayreuth abrirá la venta anticipada de entradas el próximo 27 de enero.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS