NOTICIAS
ACTUALIDAD
Carlos Álvarez colabora con el Teatro Cervantes en el Ópera Estudio de Málaga
El barítono español será director artístico y maestro de técnica vocal de esta nueva iniciativa de formación
El Ópera Estudio de Málaga está dirigido a jóvenes cantantes que interpretarán El gitano por amor, de Manuel García, en la 36ª Temporada Lírica del Teatro Cervantes. Ya está abierto el proceso de selección de los 21 intérpretes de hasta 35 años que tomarán parte en la producción de Emilio Sagi que subirá a escena los días 20 y 22 de septiembre del año próximo antes de emprender una gira por otros escenarios andaluces.
Ayer se presentó en el Teatro Cervantes el Ópera Estudio de Málaga contando con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y del impulsor del proyecto, el barítono malagueño Carlos Álvarez. Se trata de una iniciativa que incide en la formación de jóvenes cantantes líricos de proyección internacional que se concretará en el estreno de El gitano por amor, del compositor andaluz Manuel García, en la 36ª Temporada Lírica del coliseo malagueño. Fundación Unicaja y Unicaja Banco patrocinan y Fundación Málaga, y La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga, colaboran con el proyecto, según se informa en un comunicado que anuncia que ya está abierto el proceso de selección de los 21 intérpretes de hasta 35 años que recibirán la formación especializada en el contexto de la producción de la ópera que subirá a escena los días 20 y 22 de septiembre del año próximo antes de emprender una gira por otros escenarios andaluces en un montaje que firma Emilio Sagi.
Carlos Álvarez será el profesor de técnica vocal y el director artístico del proyecto mientras que Carlos Aragón asume como director musical; ambos contarán con la colaboración de Emilio Sagi como director de escena y de Pedro Mari Sánchez como profesor de técnica actoral. En el foso estarán los alumnos de la Academia Internacional Galamian. En el acto de presentación estuvieron presentes la concejala de Cultura, Mariana Pineda; el diputado de Cultura de la Diputación, Manuel López; el director de La Térmica, Antonio Javier López; el presidente y el gerente de la Fundación Málaga, Juan Cobalea y Gonzalo Otalecu respectivamente; el director del espacio escénico municipal, Juan Antonio Vigar, el director musical de Ópera Estudio de Málaga, Carlos Aragón, y los representantes de las entidades patrocinadoras, Gema Domínguez, responsable de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja, y Juan de Mata Sanz, director del Área de Relaciones Institucionales Sur de Unicaja Banco.
El programa se dirige a cantantes de hasta 35 años, de cualquier nacionalidad, que posean el título superior de la especialidad de Canto o que estén cursando los últimos años. Se valorará la experiencia profesional operística y la presentación de cartas de recomendación de docentes líricos.
Las solicitudes para participar en el proceso de selección de intérpretes podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2023 (ver el enlace adjunto más abajo) y la fase final y presencial de las pruebas de admisión se desarrollará en el Teatro Echegaray del 18 al 22 de marzo de 2024, mientras que el periodo de formación transcurrirá entre el 19 de agosto y el 19 de septiembre de 2024.
Más información e inscripciones en este enlace.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS