NOTICIAS
ACTUALIDAD
'Callas por Callas', con Monica Bellucci, en el Festival de Peralada
La actriz italiana recrea algunos de los momentos cruciales de la vida artística y personal de Maria Callas en el espectáculo 'Maria Callas, Lettres et Mémoires'
Peralada
Festival Castell de Peralada
Tom Volf: MARIA CALLAS, LETTRES ET MÉMOIRES
15_07
Maria Callas: Monica Bellucci. GIO Symphonia. Dirección musical: Francesc Prat. Dirección de escena: Tom Volf.
Tras la inauguración de la 36ª edición del Festival Castell de Peralada (Girona) con dos espectáculos a cargo del Ballet de la Ópera Estatal de Baviera (Bayerische Staatsoper), la oferta para los amantes de la ópera arranca en la edición 2022 del certamen ampurdanés con Maria Callas, Lettres et Mémoires, un espectáculo a cargo de la actriz Monica Bellucci quien, con su sola presencia y en perfecto francés, dibuja la personalidad de la gran diva grecoamericana.
La obra incluye una selección cuidadosamente elegida de cartas del libro Maria Callas, Lettres et Mémoires y de la película Maria by Callas del periodista suizo Tom Volf, que también dirige el espectáculo. La elegancia y el refinamiento en todos sus aspectos son las características principales de esta obra que ya se ha visto en diversas ciudades de Europa. En Atenas, en el Odeón de Herodes Ático donde se ofreció en septiembre del año pasado, la orquesta se situó en la parte posterior del escenario. Delante figuraba el único elemento decorativo, un sofá en el que Bellucci se acomoda en una serie de posturas acordes con el texto que va leyendo. Con todo sutilmente iluminado, se van proyectando en diagonal y con la propia caligrafía de la diva los nombres de Maria Meneghini Callas y Maria Callas.
Las cartas escogidas resultan conmovedoras. Hay referencias a su madre, gracias a cuya ambición inició el camino que la llevaría hasta lo más alto y que en cierta manera le robó sus mejores años de juventud; al esposo que la apoyó en su ascenso pero que se aprovechó en secreto de sus ganancias y se alzó con ellas tras el divorcio; y, como es natural, las relativas al indecible dolor que le produjo romper su relación con Onassis, el amor de su vida. Al igual que Callas en estas cartas dirigidas a sus íntimos, Bellucci sabe cómo transmitir las emociones que contenían con dignidad, economía de gestos y una voz bellamente modulada.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS