Callas, la muerte y Abramović visitan el Liceu

El Gran Teatre estrena en España '7 Deaths of Maria Callas', un espectáculo ideado por la artista serbia Marina Abramović que rinde homenaje a la Divina

03 / 03 / 2023 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
7 deaths of Maria Callas Bayersiche Staatsoper '7 deaths of Maria Callas' en su estreno absoluto en la Bayersiche Staatsoper de Múnich © Bayersiche Staatsoper / Wilfried HÖSL
7deathsofmariacallas-operaactual-liceu (2) Una escena de '7 deaths of Maria Callas' en su estreno absoluto en la Bayersiche Staatsoper de Múnich © Bayerische Staatsoper / Wilfried HÖSL
7deathsofmariacallas-operaactual-liceu (2) Una escena fe '7 deaths of Maria Callas' en su estreno absoluto en la Bayersiche Staatsoper de Múnich © Bayerische Staatsoper / Wilfried HÖSL

Barcelona

Gran Teatre del Liceu

Marina Abramović: 7 DEATHS OF MARIA CALLAS

09, 10, 11_03

 

Violetta Valéry: Gilda Fiume. Floria Tosca: Vanessa Goikoetxea. Desdemona: Benedetta Torre. Cio-Cio San: Antonia Ahyoung Kim. Carmen: Rinat Shaham. Lucia Ashton: Leonor Bonilla. Norma: Marta Mathéu. Maria Callas: Marina Abramović. Onassis: Willem Dafoe. Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu. Cor del Liceu (Dir.: Pablo Assante). Dirección musical: Antonio Méndez. Dirección de escena: Marina Abramović.

 

En el año del centenario de Maria Callas, el Liceu presenta 7 Deaths of Maria Callas, un espectáculo lírico ideado por la artista serbia Marina Abramović con el que rinde tributo a la tormentosa vida de la legendaria cantante a través de algunos de los personajes con los que brilló en los escenarios de todo el mundo.

Aunque Maria ­Callas actuó solo una única vez en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, concretamente, en un concierto el 5 de mayo de 1959, el coliseo catalán no quiere perder la oportunidad de homenajear a la gran diva del siglo XX en el año del centenario de su nacimiento. Y lo hace programando el espectáculo 7 Deaths of Maria Callas, concebido por la artista contemporánea Marina Abramović (entrevista en este enlace). Pionera de la performance y la exploración de nuevos lenguajes artísticos, la creadora serbia, a lo largo de su aclamada trayectoria de más de cuatro décadas, se ha dedicado a repensar los límites y las posibilidades del cuerpo femenino, siempre desde un punto de vista autobiográfico y sin pudor a mostrar su intimidad. El interés de la artista por los dramas amorosos, así como su obsesión por el sufrimiento de la mujer-artista encuentran, por lo tanto, en la particular vida de Maria Callas un filón potentísimo para desarrollar estos temas.
El montaje, coproducido por seis teatros europeos entre los cuales se encuentra la Ópera Nacional Griega de Atenas, combina la lírica, con el arte en vivo y la video-creación, y presenta un compendio de las arias más icónicas de los personajes que marcaron la biografía artística de la soprano grecoestadounidense, como Tosca, Norma o Violetta, todas heroínas que mueren con el corazón roto, interpretadas en este caso por siete solistas distintas. En la propuesta de Abramović, los personajes escogidos funcionan como autorretratos ficticios, pero extremadamente precisos para representar la vida de la Divina, desde su mito y tragedia hasta las experiencias como novia abandonada o amante sacrificada. La obra se estrenó con notable éxito en septiembre de 2021 en la Bayerische Staatsoper de Múnich y, tras viajar por los teatros coproductores, llega al Liceu con el firme propósito de poner al día el repertorio de la mano de la diva.

Leonor Bonilla cantará la famosa aria de la locura de Lucia: “No me he inspirado directamente en Callas para mi Lucia, porque ella es una soprano inimitable”

Abramović no solo firma el proyecto desde la dirección de escena, ya que también aparecerá en el escenario como actriz-performer representando el desdoblamiento entre los personajes operísticos y la propia Callas. También interviene el prestigioso actor Willem Dafoe, pero no en vivo, sino en los vídeos que se proyectan en las diferentes escenas, como símbolo de Onassis. Desde el punto de vista vocal, las interpretaciones de los siete personajes irán a cargo de sopranos como Gilda Fiume (Violetta Valéry de La Traviata de Verdi), Vanessa Goikoetxea (Floria Tosca de la ópera de Puccini), Leonor Bonilla (Lucia Ashton de Lucia di Lammermoor de Donizetti) y Marta Mathéu (Norma, de la ópera de Bellini). Bonilla, Premio ÓPERA ACTUAL 2019, cantará la famosa aria de la locura de Lucia: “No me he inspirado directamente en Callas para mi Lucia porque ella es una soprano inimitable y cada cantante tiene su propia voz, pero evidentemente es una referente para toda intérprete”. Y concluye: “Me hace muchísima ilusión volver al Liceu y hacerlo además de la mano de una artista tan importante como Marina Abramović”.– ÓA