Calixto Bieito, el Conservatorio del Liceu y Leonor Bonilla, Premios ÓPERA ACTUAL 2019

Los galardonados se han entregado en el Círculo del Liceo de Barcelona

27 / 11 / 2019 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 4 min.

Print Friendly, PDF & Email
Premios Maria Serrat, directora del Conservatori del Liceu, la soprano sevillana Leonor Bonilla y el director de escena Calixto Bieito © ÓPERA ACTUAL / Javier LÓPEZ ROCA

El director de escena Calixto Bieito, la Fundación Conservatorio Liceu y la soprano Leonor Bonilla son los galardonados con los Premios ÓPERA ACTUAL 2019. La ceremonia de entrega de los premios se ha celebrado el mediodía de este 27 de noviembre en el Círculo del Liceo de Barcelona, donde la sevillana Leonor Bonilla ha ofrecido un recital acompañada al piano por Carlos Aragón.

Los Premios ÓPERA ACTUAL son los galardones que desde 2002 otorga anualmente la única revista especializada en el género lírico que se edita en España y una de las más importantes del mundo. El acto de entrega se ha iniciado con un recital de Leonor Bonilla, premio al artista joven más prometedor, que ha interpretado las arias ‘Regnava nel silenzio’ de Lucia di Lammermoor, Sevillana de Don César de Bazan de Jules Massenet y la canción Cantares de Joaquín Turina.

Calixto Bieito, director de escena y director del Teatro Arriaga de Bilbao, ha recibido el premio por su trayectoria internacional. Bieito, que ha recogido el galardón de manos de Pablo Meléndez-Haddad, redactor jefe de ÓPERA ACTUAL, ha agradecido el galardón y ha animado a todos los que «batallan diariamente en España» en el teatro y la escena. «Nada de esto ha sido buscado. Es producto de un deseo interior mío muy profundo, de una necesidad de expresarme. Si no hubiera sido el teatro o lo ópera, quizá  ahora estaría pintando grafitis, sino hubiera acabado en un hospital mental», ha manifestado sobre su trayectoria. «No digo que sea una terapia y que obligue al público a hacer la terapia conmigo. Vivimos momentos de gran neurosis, en general».

El director de escena ha explica el proceso que sigue para preparar una ópera: «Aprendo la música de memoria, aunque algunas, como Die Soldaten, me resultan imposibles. Leo el libreto, estudio la época del compositor y el libretista, sus biografías, la sociedad de su tiempo, los conflictos… Desde el gran panorama hasta el primer plano, hasta los detalles. Después comienzan las imágenes, las poesías en mis libretas, las referencias, los sueños, las intuiciones… Luego aparece una instalación escenográfica, unos trajes y unos cantantes. Ahí empieza el momento de compartir todo, de trabajar todos juntos hacia una idea, una fantasía, un juego… Todo es creativo, libre».

 

© Javier LÓPEZ ROCA

Calixto Bieito, agradeciendo el premio recibido por su trayectoria internacional

Bieito es el director de escena español más internacional y prolífico. Desde que en 1996 se introdujo en la dirección de teatro musical con la zarzuela La verbena de la Paloma ha dirigido 80 producciones y se ha consolidado como uno de los directores de escena europeos más relevantes por su renovación del lenguaje escénico operístico. Su reto más inmediato es la Tetralogía wagneriana que abordará en la Opéra de Paris en 2020. Y anunció durante la entrega de los premios que dirigirá Tristan und Isolde en 2022 en la Wiener Staatsoper.

La Fundación Conservatorio del Liceu ha sido galardonada con el premio a una institución. Maria Serrat, directora general de la fundación, ha recogido el galardón de manos de Fernando Sans Rivière, director de ÓPERA ACTUAL, y ha agradecido el premio reivindicando la educación como medio para construir una sociedad culta. «Sin educación no existe cultura, sin el mecenazgo ni la distribución de la riqueza no existe ni educación, ni cultura. Esto en el Conservatorio del Liceu se ha entendido desde que se fundó hace 182 años, porque existe un expíritu para conseguir una sociedad mejor», ha señalado Maria Serrat.

© Javier LÓPEZ ROCA

Maria Serrat, directora general de la Fundació Conservatori del Liceu, recibiendo el Premio ÓPERA ACTUAL de manos de Fernando Sans Rivière, director de la revista

El Conservatorio del Liceu se fundó en 1837 y en sus 182 años de existencia ha formado a miles de músicos y cantantes algunos de ellos célebres como el tenor Francisco Viñas o las sopranos Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé, Mirna Lacambra y Manuel Ausensi. El Conservatorio estuvo en la génesis de la creación del Gran Teatre del Liceu, en cuya planta superior está su sede histórica. Desde 2009, en Conservatorio del Liceu cuenta con una moderna sede en la calle de Nou de  la Rambla que acoge los estudios superiores de música.

Leonor Bonilla ha sido galardonada con el premio al artista joven más prometedor. La soprano sevillana ha recogido el galardón de manos de Albert Garriga, corresponsal de ÓPERA ACTUAL en Zúrich, y ha agradecido emocionada el galardón.

Perteneciente a una familia de artistas muy vinculados con el flamenco, la sevillana Leonor Bonilla empezó formándose como bailaora y una lesión la llevó al canto. Ha sido galardonada en diversos concursos de canto y cantó su primer papel importante en 2014 en el Teatro Calderón de Valladolid, Servilia de La clemenza de Tito. Acaba de cantar Lucia di lammermoor en Bilbao y Rigoletto en Tenerife y en enero y febrero cantará Doña Francisquita en la Opéra de Lausanne. En marzo estará en el Teatro Real de Madrid en el reparto de Aquiles en Esciros de Francesco Corselli y en abril y mayo cantará la Carolina de Luisa Fernanda en el Teatro de la Zarzuela. En julio del año próximo debutará en el Pekín, en el National Centre for the Performing Arts (NCPA), cantando el personaje de Gilda de Rigoletto.

© Javier LÓPEZ ROCA

La soprano sevillana Leonor Bonilla

Además de los galardonados, la entrega de los Premios ÓPERA ACTUAL ha contado con la presencia, entre otros, Oriol Aguilà, presidente de la Asociación Ópera XXI, que agrupa a los coliseos y festivales con programación lírica de España y director del Festival Castell de Peralada; Xavier Cester, director del Área de Música del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y colaborador de ÓPERA ACTUAL; Salvador Alemany, presidente de la Fundación Gran Teatre del Liceu; Valentí Oviedo, director general del Liceu; Víctor García de Gomar, director artístico del Liceu; Mirna Lacambra, presidenta de la asociación Amics de l’Òpera de Sabadell; Javier Menéndez, director general del Teatro de La Maestranza de Sevilla; Isabel Suqué Mateu, presidenta del Festival Castell de Peralada; Francisco Gaudier, presidente del Círculo del Liceo; Xavier Coll, presidente de la Societat del Gran Teatre del Liceu; Ramon Bassas, presidente de Amics del Liceu; Jon Plazaola, director general de Intermezzo; Sergio Ferrer-Salat, presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat; Ramon Agenjo, vicepresidente de la Fundación Damm; y Luis Sans, presidente de la Asociación del Paseo de Gracia de Barcelona.

La entrega de los Premios ÓPERA ACTUAL 2019 ha contado con el patrocinio  del Círculo del Liceo y la colaboración de Luxury Spain, Festival Castell de Peralada, L’Illa-Diagonal y BCNMag, Intermezzo y Grupo LVMH-Krug.- ÓA