ÓA 242, con mucha ópera y mucha zarzuela

La edición de enero de ÓPERA ACTUAL, con toda la actualidad de la lírica internacional, a la venta en papel y digital

01 / 01 / 2021 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email

Ya está a la venta ÓA 242, la primera edición de 2021, el año en el que la revista celebra 30 años de trayectoria. En portada, Plácido Domingo, el incombustible artista madrileño que este mes de enero celebra su 80º aniversario en plena forma y sobre los escenarios: una entrevista exclusiva, un amplio perfil biográfico y una discografía seleccionada nos acercan a uno de los más grandes intérpretes de ópera y zarzuela de la historia.

ÓA 242, el primer número de ÓPERA ACTUAL de 2021, el año en el que se cumplen 30 años de la fundación de esta revista, dedica un amplio bloque de información a Plácido Domingo, el polifacético artista madrileño que este mes cumple 80 años en plena forma y con una agenda de vértigo. El legendario cantante, director de orquesta y gestor, regresa a las páginas de ÓA con una entrevista exclusiva realizada por Fernando Sans Rivière, un amplio perfil biográfico que recorre la larga trayectoria artística de este genio de la lírica firmado por Pablo Meléndez-Haddad y una panorámica de su inmensa discografía seleccionada especialmente para los lectores de ÓA por Javier Pérez Senz.

"Ismael G. Cabral entrevista al compositor Germán Alonso que presenta, dentro de la programación del Teatro Real de Madrid y en el Teatro de la Abadía, el estreno absoluto de su ópera 'Marie'"

Este mes ofrecemos a los lectores lo mejor de la industria discográfica y editorial del año pasado en La Selección ÓPERA ACTUAL 2020, que incluye los discos, vídeos y libros más destacados del año. Ismael G. Cabral entrevista al compositor Germán Alonso que presenta, dentro de la programación del Teatro Real de Madrid y en el Teatro de la Abadía, su ópera Marie, un estreno absoluto que dirige el compositor en una propuesta escénica de Rafael R. Villalobos. También ofrecemos una entrevista realizada por Helena Matheopoulos con la soprano Ermonela Jaho, que en diciembre ha actuado en el Campoamor Ovetense (Madama Butterfly) y en el Liceu barcelonés (La Traviata), al que regresa este mes para participar en Les contes d’Hoffmann. El tenor vasco Andeka Gorrotxategi regresa a las páginas de ÓA esta vez entrevistad por Antoni Colomer a propósito de su Manrico en Il Trovatore del Teatro Villamarta de Jerez. Precisamente la directora gerente del coliseo jerezano, Isamay Benavente, es quien firma el Primera Fila de esta edición profundizando en la oferta lírica que ha preparado para este primer semestre de 2021.

La previa de ese Trovatore (de Ismael G. Cabral), así como la de Marie del Real o la del Hoffmann del Liceu (de Lourdes Morgades), forman parte de las Noches de Estreno de ÓA 242, que también incluye reportajes sobre la Luisa Fernanda del Teatro de La Zarzuela (por Mario Muñoz), de Les pêcheurs de perles de la Ópera de Oviedo (por Pablo Gallego) y del Falstaff del Palau de Les Arts de Valencia (por César Rus).

El capítulo de intérpretes legendarios está dedicado este mes al tenor y barítono chileno Ramón Vinay a 25 años de su muerte, a cargo de Marcelo Cervelló y de Juan Antonio Muñoz, y a la figura de Mario Lanza, en el centenario de su nacimiento recordado por Aniol Costa-Pau.

La musicóloga Verónica Maynés ofrece una nueva mirada a los grandes clásicos y sus manías y vicisitudes en La histeria de la ópera y el capítulo 43º de la Historia de la Ópera, mientras que el también musicólogo Victoriano J. Pérez Mancilla nos acerca a la ópera Griselda de Alessandro Scarlatti a 300 años de su estreno.

En la versión en papel de ÓA 242 se recogen críticas de espectáculos, discos, libros y vídeos, la sección Mi versión favorita está dedicada a Les pêcheurs de perles de Bizet y nuestro concurso mensual ofrece como premio tres sets con tres mascarillas reutilizables de diseño exclusivo para nuestros lectores.- ÓA