NOTICIAS
ACTUALIDAD
Arte Concert y ÓA ofrecen 'La Tetralogía' de Wagner de la Staatsoper de Berlín
El monumental 'Ring' dirigido recientemente por Christian Thielemann está disponible también en este articulo y en la página principal de ÓPERA ACTUAL
El acontecimiento musical de la temporada es, sin duda, el monumental Ring, El anillo del nibelungo, de Richard Wagner, propuesto por la Staatsoper Unter den Linden de Berlín. En una semana, cantantes de renombre internacional interpretaron el ciclo de cuatro óperas que el canal Arte Concert ofrece a sus usuarios, emisión que también se puede ver más abajo en este mismo artículo y en la página de inicio de la web de ÓPERA ACTUAL. Esta nueva producción de El anillo era un regalo de la Staatsoper Unter den Linden a su director musical, pero el ya octogenario Daniel Barenboim tuvo que ceder la batuta por razones de salud. Y como el tiempo lo cura casi todo y el gran estreno estaba pactado con la cadena de televisión Arte, Barenboim llamó personalmente a otro grande, Christian Thielemann, para reemplazarle y ponerse al mando desde el podio de esta producción del ruso Dmitri Tcherniakov.
Esto no solo resulta coherente con el espíritu del compositor, sino también con la visión de Tcherniakov, para quien la Tetralogía de Wagner forma una unidad inseparable. Así, estarán disponibles El oro del Rin, La Valquíria, Sigfrido y, finalmente, El ocaso de los dioses en la web del Arte concert y en la de ÓPERA ACTUAL.
Thielemann ha contado con Michael Volle como Wotan, Vida Mikneviciute como Freia o Stephan Rügamer como Mime, quienes ofrecen, como casi todos los solistas, una interpretación textualmente comprensible y fina, grandiosa y wagneriana. También participa el tenor mexicano Rolando Villazón. Hay que destacar a Andreas Schager en el papel de Sigfrido y a Anja Kampe como Brunilda, completando un reparto de primer nivel. En El ocaso de los dioses, Sigfrido, nieto de Wotan, rey de los dioses, y Brunilda, valquiria caída en desgracia, pagarán con la muerte la osadía que protagoniza cada uno, limpiando con ello el anillo de su maldición y provocando la destrucción del mundo. El último capítulo de la Tetralogía concluye con el apocalipsis urdido por Wotan desde el principio de la obra. Un final apoteósico de amor, traición, desesperación, sacrificio, culpa… Una conclusión trágica que sublima el significado filosófico de la obra maestra de Wagner.
Thielemann al frente de la Staatskapelle de Berlín consigue un sonido prodigioso. La grabación del prólogo y las tres jornadas de la Tetralogía se realizó en la Staatsoper Unter den Linden en diversas funciones del mes de octubre. Arte TV las ofrece con subtítulos en alemán, francés e inglés.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS